Schiaretti anunció obras en Jesús María y Caroya
Pavimento para las 2 ciudades y rotondas en Ruta 9. El acto central se realizó en Barrio Latinoamerica.
Pavimento para las 2 ciudades y rotondas en Ruta 9. El acto central se realizó en Barrio Latinoamerica.
Silvia Rigo, directora del colegio, explicó que al unificar las burbujas en los sextos años, se cumplirá con los estrictos protocolos como distanciamiento y ventilación.
Ante la modalidad, se busca reforzar habilidades y aprendizajes en los alumnos de último año, para que a futuro, continúen con sus estudios superiores y se inserten en el mercado laboral.
Rigo explicó que solo el 50% de alumnos logra egresar, sumado a la virtualidad, el porcentaje bajó significativamente.
ALMAS es una Asociación Civil sin fines de lucro, conformada por un grupo de profesionales jesusmarienses, que trabajan incansablemente ad honorem. La fundación brinda la posibilidad de inclusión laboral y diversos talleres para personas con discapacidad certificada. El espacio permite que sus alumnos puedan aprender a compartir, desarrollar sus capacidades, incorporar conocimientos e interactuar.
Hace tres años, cuatro amigas de Barrio Sierras y Parque emprendieron la idea de confeccionar ropa para vender. Entre telas y producciones, el trabajo aumentó al punto de tener que contratar a más personas. La cooperativa “Las Veletas» confecciona ropa, trabaja para una empresa de Córdoba y en tiempos de pandemia realiza batas, barbijos y mamelucos descartables.
Se trata de dos mujeres, una mayor de edad y otra menor, ambas oriundas de Colonia Caroya. Varios comercios habrían resultado damnificados.
Estuvo en Jesús María cómo Secretario de Obras Públicas de la Nación. Todavía no aceptan su renuncia al cargo solicitada para poder participar en la boleta del Frente de Todos. Confirmó aportes nacionales para mega obra en Ruta 9 zona urbana de Jesús María.
Anoche, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría y en desacuerdo de la oposición, un convenio para cesión de tierras. El tema del debate es el predio que sufrió pérdidas producto de las inundaciones de 2015.
El comedor Manitos Juntas, está realizando la división de baños para los niños del merendero. Graciela Ojeda, directora del lugar, recibe donaciones y materiales de construcción: cemento, ladrillo y block. En diciembre, esperan concluir esta iniciativa que lleva tres años.
Hortensia Bazán, contó en un alegre testimonio, ser una de las 10 familias que escrituró su vivienda en barrio San José Obrero. Desde el 2008, Hortensia y muchos vecinos más, esperaron el día de ayer, para convertirse en los titulares legítimos de sus hogares.
El Ministerio de Salud provincial habilitó, mediante un sistema de visitas cuidadas, la posibilidad de acceder a los geriátricos con un estricto protocolo.
A nivel local se analiza cómo aplicar la nueva flexibilización con sus respectivos cuidados.