Unas 40 mil personas pasaron por la Expo Rural
Es el dato proporcionado por la organización que aseguró que se trató de un balance positivo. Participaron 77 cabañas de todo el país, con alrededor de 500 reproductores bovinos y ovinos.
Es el dato proporcionado por la organización que aseguró que se trató de un balance positivo. Participaron 77 cabañas de todo el país, con alrededor de 500 reproductores bovinos y ovinos.
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera hizo duros reclamos a los políticos en la apertura de la Expo Rural. Pidió no «caer en la trampa» de las grietas.
Del 7 al 10 de setiembre, nuevamente el campo y la industria se reúnen en el predio de Malabrigo. Están a la venta las entradas anticipadas a $1000 para sábado y domingo.
«El estado siempre llegando tarde» plantearon. Es por el anuncio de un crédito para compra de maquinaria cuando los productores cordobeses tendrán una pérdida de 1500 millones de dólares esta cosecha.
Lo acompañara como Vice la Ing. Bibiana Rosa. Primera mujer en ocupar ese cargo en la entidad. Encabezaron una lista única en la Asamblea para renovación de comisión.
Las instituciones agropecuarias de todo el país integrantes de Cartez, emitieron un comunicado. La entidad de Jesús María se sumó al reclamo contra las retenciones y las exportaciones.
El evento contó con una gran convocatoria del público en cada actividad. Visitaron el predio autoridades nacionales de entidades agrarias y políticos.
Hasta el domingo, en el predio de Malabrigo habrá un sector de granja, charlas especializadas, escenario con artistas locales, food trucks y muchas propuestas más. Las entradas tendrán un valor de $400 y $500 según el día.
Consultado sobre la posibilidad de implementar una nueva moneda de cambio para el agro, el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María Pablo Martínez manifestó su postura.
La institución acompaña la medida de fuerza en reclamo de la presión impositiva y la inflación, entre otros puntos. No habrá cortes vehiculares en la región.