►Se realizó la Sexta Convención del Maíz. ►Participaron productores, dirigentes y empresarios cordobeses. ► La industria se encamina a potenciar la producción de biogás.
►Se realizó la Sexta Convención del Maíz. ►Participaron productores, dirigentes y empresarios cordobeses. ► La industria se encamina a potenciar la producción de biogás.
►Plantas frigoríficas de Córdoba podrían exportar carne bovina y porcina a China en muy poco tiempo. ►Mientras tanto en el país disminuye el consumo de carne vacuna, la cual se encuentra en su precio relativo más bajo de la década. ►Los consumidores se han inclinado al consumo de pollo y cerdo.
►A ello se suman las restricciones financieras, los bajos precios de hacienda y la incertidumbre macroeconómica. ►Los economistas Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre evaluaron distintos aspectos vinculados a la coyuntura del sector cárnico y las alternativas al corto plazo.
►Esta iniciativa tiene garantizada ahora su continuidad en el tiempo. ►Se trata de la primera ley que deja establecida una forma de producir cuidando los recursos e incentivando a los productores que hacen bien las cosas.
La empresa especialista en desarrollo, producción y comercialización de productos fitosanitarios tuvo una gran participación en la masiva convocatoria de la JAT CREA desarrollada este martes en el auditorio del predio Malabrigo de la Sociedad Rural.
►Es inminente el tratamiento parlamentario de la ley que determinaría la prohibición de la jineteada. ►El proyecto cuenta con el apoyo de varios bloques, dos comisiones y un gran número de adherentes en la Cámara de Diputados. ► Gabriel Frizza, e integrantes de federaciones y agrupaciones gauchas, elaboran contrapropuestas que estarán listas para fines del mes de octubre.
►El proyecto se encuadra dentro del paradigma de la "Economía Azul", impulsado por Günter Pauli. ►Se recuperan los residuos de la poda de la vid, se generan recursos como fertilizante y las deliciosas gírgolas, y se afianza una actividad economicamente sostenible.
►El balance positivo de la #Exporecargada alcanza también a los remates de hacienda. ►Jesús María reafirma su posición como plataforma de la mejor genética bovina. ► Salieron a la venta 300 animales de las mejores 60 cabañas de la región. ► "Hubo un 30% más de expositores y se vendió el 98% de los reproductores bovinos", precisó Luis Magliano, presidente de SRJM.
Remate de Campeones, Concurso de asadores y Festival musical condimento atractivo para el cierre de la muestra.
Tribuna colmada con la presencia de los ministros de agricultura de nación y provincia.