¿Cómo prevenir estafas y engaños virtuales por redes o whatsapp?
Se reiteran los ciberdelitos en distintas plataformas. Enrique Dutra, especialista en el tema, nos ayuda a evitarlos.
Se reiteran los ciberdelitos en distintas plataformas. Enrique Dutra, especialista en el tema, nos ayuda a evitarlos.
Alumnos de los últimos años de secundario de todo el país pueden participar de “Aprendé Programando”, la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca despertar vocaciones tecnológicas en los jóvenes.
Franco Esteban García es fundador de Pilot.ar y junto con el municipio de Colonia Caroya brindó una capacitación sobre manejo básico que agotó cupos en poco tiempo.
La billetera virtual se convirtió en uno de los recursos más utilizados en este último tiempo. Reducir el manejo de dinero físico genera seguridad y comodidad en las personas que implementan estas formas de pagos. El rango etario que maneja mayoritariamente compras y pagos digitales ronda entre los 20 y 30 años. Sin embargo, una parte de la ciudad mantiene ese miedo a «pagar y que no le llegue el producto».
Hoy se celebra el día del Radioaficionado Argentino. Edgar y Mabel, son una pareja caroyense que hace más de 40 años forman parte de este hobby. Se trata de alternativas y formas de comunicarse, sin necesidad de disponer del Internet ni redes sociales. Desde hace mucho tiempo y antes de la llegada de la tecnología, esta actividad permite conectarse con otros a nivel mundial, internacional y local.
Llegada la pandemia, “salir de la farmacia física e incorporarse en lo que es la tienda virtual”, fue uno de los impulsos de todos estos cambios tecnológicos con los que hoy cuenta Farmacia Danoitti. Un robot alemán con más de 20 mil medicamentos, computadoras “beauty point” para interactuar con el cliente, turneros digitales y monopatines eléctricos, son las herramientas centrales que los empleados usan para comercializar los productos y ofrecer una buena atención.
El apagón tecnológico afectó a millones de usuarios durante más de seis horas.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María, concluyó la instalación gratuita del Sistema Mesh de Wi Fi Centralizado, en el Hospital Vicente Agüero.
La iniciativa surgió para ayudar al centro de salud con alguna necesidad. El Wi Fi es de acceso libre, sin clave y con disponibilidad para 2000 conexiones simultáneas.
El artefacto fue colocado dentro del Proyecto Matteo que busca incentivar el acercamiento de los niños y jóvenes a la ciencia. La escuela formará parte de la red de instituciones que recabarán datos y los analizarán.
Se trata del taller gratuito «Uso de nuevas tecnologías para adultos mayores”. Los objetivos centrales son el uso de la tecnología y promover una vejez activa.
La capacitación inicia en septiembre y tendrá una duración de tres meses. Todos los jueves de 9:30 a 11 horas en el Nido de Costanera de forma presencial.