Agresión a periodistas que cubrían una manifestación de choferes
Ocurrió en Córdoba Capital. Fue a metros del Ministerio de Trabajo, en el marco del paro de transporte. Los cronistas fueron agredidos física y verbalmente.
Ocurrió en Córdoba Capital. Fue a metros del Ministerio de Trabajo, en el marco del paro de transporte. Los cronistas fueron agredidos física y verbalmente.
«Me llena de satisfacción que el Presidente haya pedido eso» indicó el intendente a Radio Jesús María. Ante el inminente armado de las listas, el PRO pretende encabezar con Baldassi y el tercer puesto para el jesusmariense. No descartan apelar a la instancia de las PASO.
Recordaron que María Eugenia Cadamuro tenía una causa abierta sin dictamen de vilencia familiar en la Justicia de Jesús María. Al hablar en la marcha concretada esta tarde, Anahí Rodriguez referente de «Si Mujer» pidió justicia «antes de que desaparezcamos o nos maten»»
El procedimiento se realizó en Bv. Agüero 83 por Personal de la DIO (División de Investigaciones Operativas) y el apoyo de la Departamental Colón. Buscaban elementos relacionados con la causa. Debieron recurrir a un cerrajero para ingresar porque los familiares se encontraban en Córdoba.
Amenazaban quemar la mercadería que transportaban ilegalmente desde Orán. El incidente fue en Sinsacate en control rutinario de un colectivo que transportaba 1 millón de pesos en productos. Se pidieron refuerzos para controlar la situación.
Por su trayectoria, ubicación, capacitación e infraestructura, el cuartel de Jesús María es referente del Norte de Córdoba. «Somos formadores de destacamentos de bomberos», explica Héctor Cejas, Jefe de Bomberos Voluntarios.
Este domingo se realizará una manifestación y radio abierta en Jesús María a partir de las 16 horas. Por su parte, el municipio de Colonia Caroya repartirá 4000 «violentómetros».
Los sindicalistas reclaman un 35% anual o un 20% por seis meses. La patronal ofrece un 18% para todo el año. El gremio rechaza la «cláusula gatillo». Hoy se realizaron asambleas en distintos puntos de la zona.
Gustavo Brandán señaló que por decreto no dió la factibilidad. «Está al lado de los transformadores de energía y ante el posible riesgo y mientras esté en duda, no se aprueba el emprendimiento»expresó.
El conjunto de organizaciones ambientalistas denuncia maniobras de parte del oficialismo y de la Secretaria de Ambiente para no iniciar el proceso de participación ciudadana. El espacio de talleres de opinión y construcción colectiva de la normativa está fijada por la ley nacional.