Remate en la Sociedad Rural de Jesús María
Con un ingreso de 1.204 cabezas, 757 se vendieron con destino faena.Precios sostenidos en todas sus categorías.
Con un ingreso de 1.204 cabezas, 757 se vendieron con destino faena.Precios sostenidos en todas sus categorías.
Los precios de los granos cerraron con altibajos en el Mercado de Chicago, en una jornada que no tuvo noticias significativas que promuevan el movimiento de los precios, a la vez que el accionar vendedor por parte de los operadores hizo disminuir el valor del trigo más de US$ 2.
Se interiorizan en la cultura y en los modos de producción de Alemania, Noruega y Dinamarca. Visitaron las embajadas argentinas, instituciones, fundaciones y empresas. Llaman a profundizar la cooperación económica – educativa con los países europeos.
Lo señaló el productor Leonardo Giménez, quien sufrió el robo de un tractor y una extractora de cereales por un valor de $400.000 en Barranca Yaco. La seguidilla de hechos delictivos en el norte de la provincia indicaría la existencia de un grupo de delincuentes organizados.
Los acridios que aparecieron en nuestra zona están siendo monitoreados. Investigan las posibles eclosiones de huevos de langosta.
Daniel Igarzabal, entomólogo e ingeniero agrónomo pide ampliar la investigación sobre la especie y variedad que llegó a nuestra zona, y a partir de ello determinar las medidas preventivas. Solicita a los productores no fumigar hasta conocer los resultados y la ruta de los insectos. La manga podría tener su origen en Paragauay o Bolivia y estar migrando. Sorprende la presencia de este animal en meses de invierno.
Desde Buenos Aires un seguimiento en vivo con los informes de María Pía Ulla. Productores, miembros del Ateneo y socios de la Rural Jesús María compartieron con funcionarios provinciales y nacionales una jornada de la máxima muestra del Agro Argentino.
Nuevamente el establecimiento de Walter Orodá cosechó premios. El Porvenir y sus Brangus se afianzan como íconos de la ganadería del Norte Cordobés.
Este fin de semana aumentó el precio de los combustibles. Los productores de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona señalan que el costo adicional que deben enfrentar alcanzará los 3600 millones de pesos. Aunque no se oponen al «sinceramiento» de tarifas, piden que vayan acompañadas de una disminución de la «presión impositiva». Advierten que podrían recortarse fondos para responsabilidad social empresaria y garantías de seguridad medioambiental.
Este martes en el auditorio de la Sociedad Rural se realiza una capacitación del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias. Juan Cruz Molina Hafford, Secretario de Agricultura, nos detalla en qué consiste la actividad coordinada por el Consejo Consultivo BPA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia.