La temporada turística de invierno sigue siendo una incógnita

► La situación dinámica del virus impide planificar la actividad turística tradicional. ► Si bien hay esperanzas de activar turismo de cercanías entre zonas sin COVID 19, aún no hay pronunciamientos al respecto. ►La preocupación se extienden más allá: ¿Qué sucederá con la temporada veraniega?

AUDIO | Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes.

La temporada de vacaciones de invierno en las Sierras de Córdoba esta en suspenso. Con nuevos brotes de COVID 19 en Córdoba Capital, Traslasierra y San Francisco y un pico que no deja de crecer en las zonas más pobladas del país las posibilidad de una temporada relativamente  «normal» es nula.

A la enfermedad hay que sumarle la lamentable transgresión de residentes de Córdoba Capital que se lanzaron en masa a las zonas turísticas este fin de semana. Una conducta inconsciente dada la circulación comunitaria de la enfermedad en el departamento capital.

Consultado acerca de  las proyecciones del sector turístico, Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes señala que es una incógnita lo que sucederá al corto plazo:

«Va ser complicado pero sabemos que la agencia Córdoba Turista esta planteando algunas alternativas. Nos preocupan las próximas vacaciones de julio, si la situación irá empeorando o se flexibilizará más, es una incógnita que nadie lo sabe. Y al largo plazo hay que ir pensando en la temporada de verano.»

Si bien la provincia evalúa el turismo entre zonas sin casos, no hay procedimientos establecidos para dar curso a la idea y la situación es demasiado dinámica como para determinarlo en un corto plazo.

Las repercusiones de la «invasión» de capitalinos

► Durante el fin de semana, especialmente el sábado, las autoridades del corredor de Sierras Chicas debieron hacer frente a una oleada de residentes de la Capital provincial que se  movilizaban hacia ese sector.

► Los ciudadanos de Córdoba Capital están en una «zona roja» (con circulación comunitaria de la COVID 19) y por lo tanto no pueden salir del Departamento Capital para disfrutar de las  reuniones familiares. Muchos transgredieron esta prohibición y debieron ser contenidos por efectivos policiales y funcionarios de tránsito a lo largo de la Ruta E53.

► Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes, calificó de «avalancha» a los vecinos de Córdoba que llegaron en automóviles, motocicletas y bicicletas.  La negativa al ingreso tiene por fin preservar la categoría de «zona blanca» con ausencia de casos y circulación del virus. El mandatario incluso descarta la posibilidad de recibir visitantes con reservas en bares o restaurantes, ya que no están dadas las condiciones de bioseguridad para evitar contagios y además rige la prohibición de traslado interdepartamental.

► En Salsipuedes hicieron volver a cerca de 200 personas.

NOTAS RELACIONADAS

Remiseros preocupados por la restricción de GNC: “El margen de ganancia cae un 40%”

El corte en el suministro de GNC impacta directamente en los ingresos del sector. Las tarifas siguen fijas, pese al aumento del gasto operativo.

Jugadores de Bochas y Alianza convocados al primer entrenamiento de las selecciones provinciales

Será este domingo 6 de julio, en las instalaciones del club Hindú de Córdoba para las preselecciones provinciales U13, U15 y U17.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.