🎙️ EN VIVO

Presentan proyecto para establecer cupo laboral trans en Jesús María

►La referente de ATTTA, Luciana Centeno, solicitó a los concejales una legislación de cupo laboral trans en la ciudad de Jesús María. ► Esta política pública ya se aplica en varias ciudades del país. ►Varones y mujeres trans son víctimas de múltiples obstáculos para acceder a derechos básicos.

AUDIO | Luciana Centeno, referente de la Asociación de Travestis, Transexuales, Transgéneros de Argentina.

Luciana Centeno, referente en nuestra zona de la Asociación de Travestis, Transexuales, Transgéneros de Argentina solicitó a los concejales de Jesús María una legislación urgente para implementar el cupo laboral trans en la ciudad. El pedido se realizó desde la «banca ciudadana», una instancia de participación y cooperación entre vecinos y ediles.

El cupo laboral trans, es una política de estado que se aplica en varias ciudades del país, la misma establece un número de vacantes laborales en el ámbito público o privado para varones y mujeres trans, población históricamente vulnerada y sin acceso a derechos básicos, entre ellos el trabajo digno.

El acceso al trabajo es fundamental y una base para otros como la protección social, salud y jubilación.  Centeno señala que si bien está vigente desde 2012 la Ley de Identidad de Género, son necesarias más politicas locales, provinciales y nacionales que se orienten y garanticen el acceso a la salud, la educación y el trabajo de la población trans.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.