Presentan proyecto para establecer cupo laboral trans en Jesús María

►La referente de ATTTA, Luciana Centeno, solicitó a los concejales una legislación de cupo laboral trans en la ciudad de Jesús María. ► Esta política pública ya se aplica en varias ciudades del país. ►Varones y mujeres trans son víctimas de múltiples obstáculos para acceder a derechos básicos.

AUDIO | Luciana Centeno, referente de la Asociación de Travestis, Transexuales, Transgéneros de Argentina.

Luciana Centeno, referente en nuestra zona de la Asociación de Travestis, Transexuales, Transgéneros de Argentina solicitó a los concejales de Jesús María una legislación urgente para implementar el cupo laboral trans en la ciudad. El pedido se realizó desde la «banca ciudadana», una instancia de participación y cooperación entre vecinos y ediles.

El cupo laboral trans, es una política de estado que se aplica en varias ciudades del país, la misma establece un número de vacantes laborales en el ámbito público o privado para varones y mujeres trans, población históricamente vulnerada y sin acceso a derechos básicos, entre ellos el trabajo digno.

El acceso al trabajo es fundamental y una base para otros como la protección social, salud y jubilación.  Centeno señala que si bien está vigente desde 2012 la Ley de Identidad de Género, son necesarias más politicas locales, provinciales y nacionales que se orienten y garanticen el acceso a la salud, la educación y el trabajo de la población trans.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.