🎙️ EN VIVO

Paro de municipales | El ejecutivo ofreció una suba del 5 % para destrabar el conflicto

► El objetivo de este porcentaje era destrabar el paro y las asambleas. ►Los trabajadores habían pedido ayer un 20% como condición necesaria para volver a sus puestos laborales. ► Compartimos el comunicado completo del municipio.

AUDIO | Veronica Búa, intendenta a cargo.

Verónica Búa, intendenta a cargo de la Municipalidad de Jesús María adelantó para esta mañana una reunión de negociación con el fin de destrabar las medidas de fuerzas llevadas adelante por los trabajadores.

La concejala que tiene en sus manos el Departamento Ejecutivo, reiteró las propuestas presentados por Ispizua antes de su licencia y ofreció un aumento del 5 %  al básico resultante de dos cifras no remunerativas. El objetivo de este porcentaje era destrabar el conflicto, aunque los trabajadores habían pedido ayer un 20% como condición necesaria para volver a sus puestos laborales.

El comunicado completo de la Municipalidad de Jesús María

A continuación detallamos los sucedido en la reunión de la Mesa Permanente de Trabajo entre el Ejecutivo, concejales y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), y los alcances de la oferta que formalizó la Municipalidad y que fue rechazada por el gremio.* Antes de hacer uso de su licencia, la intendente Mariana Ispizua ofreció a los trabajadores (como ya consignamos en otro comunicado), extender hasta fin de año el pago de una cifra no remunerativa de $1.700 que ya se venía liquidando y que se extinguía en principio este mes. Y a eso, sumarle otros $2000 pesos a pagar durante dos meses: el 10 de setiembre y el 10 de octubre.* En conversaciones informales con el gremio, se planteó la posibilidad de traducir esas sumas fijas en porcentajes en blanco, incorporados al básico, que fue lo que oficializó hoy la concejala Verónica Búa, a cargo del Ejecutivo, durante la reunión de la Mesa.* La traducción de suma fija a porcentaje implica entonces un ofrecimiento de mejora del 5% sobre el básico, pero no como aumento definitivo y final, sino como gesto para destrabar el paro que llevan adelante los empleados, y con el compromiso de abrir desde el próximo miércoles 28, la negociación salarial de fondo.* Ese 5% ofrecido, que el gremio rechazó, implicaba efectivamente un paso adelante respecto de la suma fija anterior, considerando que la suma fija era no remunerativa y tenía vigencia por sólo dos meses. En cambio, tal como fue planteado, el 5% es en blanco, se incorpora al básico (con lo cual impacto en otros ítems y categorías) y además queda ya sumado en forma permanente al bolsillo de los trabajadores.* Reiteramos nuestra plena disposición al diálogo, en el marco de la buena fe negocial, donde reconocemos la necesidad de proteger a los trabajadores frente a la crisis económica, pero también asumiendo plenamente la responsabilidad institucional de cuidar las finanzas de la Municipalidad, sin asumir compromisos económicos imposibles de cumplir.

Reunión de la Mesa de Trabajo con el Ejecutivo, Sindicato de Trabajadores y concejales. Fuente: Área de prensa de la Municipalidad de Colonia Caroya www.radiojesusmaria.com.ar

NOTAS RELACIONADAS

 

 

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.

Choques y un vuelco: dos accidentes con heridos en localidades vecinas

Dos siniestros viales ocurridos con una hora de diferencia movilizaron a personal policial y de salud. Una conductora de 74 años y dos ocupantes de una Partner debieron ser asistidos y trasladados.

Fútbol: El Verde se afirma arriba, triunfo y liderazgo en la Zona 6

Deportivo Colón llegó a 13 puntos y es el líder de la Zona 6 del Federal Amateur. Bochas festejó con un 2-0 frente a Universitario, pero no podrá clasificar.