🎙️ EN VIVO

Norte de Córdoba: detectan tráfico de fauna durante el mes de enero

►Durante el mes de enero la Policía Ambiental realizó intervenciones en diferentes puntos de la Provincia. ►Cinco ejemplares de rey del bosque fueron rescatados en Ischilín; en Tulumba incautaron 14 vizcachas faenadas; en Obispo Trejo se constataron seis pichones de ñandúes; y aves en Agua de Oro y Bañado de Soto.
Imagen ilustrativa / Ñandu (Rhea). Wikipedia.


Con información de Prensa del Gobierno de la Provincia de Córdoba

La Dirección de Policía Ambiental, cumplimentando con sus funciones como organismo de control de los recursos naturales, hídricos y el ambiente en toda la provincia de Córdoba, realizó en el mes de enero diferentes procedimientos gracias a los que se pudieron recuperar del cautiverio 145 ejemplares de fauna silvestre.

Algunos de los operativos fueron realizados en controles sobre caminos rurales y rutas.

Uno de ellos ocurrió cuando individuos fueron sorprendidos en la zona de Copacabana, departamento Ischilín, colocando tramperos para atrapar aves silvestres. Se les secuestraron cinco ejemplares de rey del bosque, una de las especies más valoradas por los furtivos.

Situación similar ocurrió en la ruta provincial 18, en el departamento Tulumba, donde los inspectores con el cuerpo de canes secuestraron armas, municiones, cuatro aves y 14 vizcachas faenadas.


Otros procedimientos

Se realizaron también otros operativos en domicilios particulares y comercios, previa obtención de órdenes de allanamiento.

En una vivienda de la localidad de Obispo Trejo se constataron seis pichones de ñandúes y seis aves de menor tamaño. Por su parte, en una veterinaria de Oncativo, los agentes de Policía Ambiental recuperaron ocho tortugas terrestres que estaban exhibidas para la venta.

En Alicia se allanó una vivienda cuyos habitantes tenían 86 aves en cautiverio; y en Santa Rosa de Calamuchita un turista de Buenos Aires tenía ocho aves silvestres de manera ilegal. Asimismo, en la localidad de La Puerta se allanaron dos domicilios y se encontraron armas, trofeos de caza, redes de pesca, animales faenados y cinco aves en cautiverio.

También se recuperaron ejemplares de fauna silvestre mediante la figura de entrega voluntaria. Así, llegó a la repartición un oso melero en la localidad de Nono; un cóndor juvenil en Mina Clavero; una bandurria boreal en Amboy; cinco aves en Agua de Oro; un ave en Bañado de Soto y, por último, diez aves en la localidad de Elena.

Estos operativos contaron con la colaboración de personal de Patrullas Rurales y de efectivos de Gendarmería Nacional.

Todos los ejemplares de fauna silvestre fueron puestos en cuarentena en centros de rescate y rehabilitación autorizados de la Provincia de Córdoba. Además, se labraron las actas pertinentes a los infractores por violar la Ley Nacional de Conservación de Fauna (Ley 22421) – a la que la Provincia adhirió mediante el Art. 36 de la Ley provincial N° 7343 – y el Decreto Reglamentario del referido artículo (1751/11), normas que establecen la prohibición de la tenencia, comercialización o transporte de fauna silvestre.

Las actuaciones darán inicio a los pertinentes sumarios administrativos tendientes a aplicar las multas que por ley correspondan, decomisar y definir el destino final de los ejemplares e inscribir a los infractores  en el registro que lleva la repartición.

NOTAS RELACIONADAS

Jesús María | Policía Ambiental determinó el cese preventivo del basural  

Gendarmería y Policía Ambiental realizaron múltiples controles de caza y pesca

Intensos controles para evitar el tráfico de fauna

La grilla completa de artistas del Festival de Jesús María 2026

Las 11 noches de la edición N° 60, que tendrá lugar del 8 al 18 de enero de 2026. Se venden las entradas desde el viernes 10 de Octubre.

Jesús María tiene su bandera oficial

“Estrella del Norte Cordobés” creada por Martín Del Fabro, fue la elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos, concejales y vecinos de la ciudad. Hubo 126 propuestas con 19 proyectos seleccionados por cumplir con los criterios establecidos.

Jesús María se prepara para el segundo Mercadillo a cielo abierto en la plaza San Martín

Este sábado 11 de octubre, de 10 a 20 horas. Contará con 40 stands de comercios locales y busca impulsar el comercio de la ciudad.