El festival generó 2 mil millones de pesos en la región
Según los datos proporcionados por el municipio, hubo por noche unas 36 mil personas en promedio. El predio de Doña Pipa volvió a ser un punto central de convocatoria.
Según los datos proporcionados por el municipio, hubo por noche unas 36 mil personas en promedio. El predio de Doña Pipa volvió a ser un punto central de convocatoria.
El lunes extra fue la noche con menos convocatoria de la Edición 57. Completaron la grilla La Bresh, Chipote y Lorena Jiménez.
Completan la grilla La Bresh, Chipote y Lorena Giménez. La entrada general cuesta $4500 y la platea, $12000. Además, no se permitirá el ingreso de conservadoras.
Los Palmeras y Sele Vera convocaron a una multitud que bailó al ritmo de sus canciones. El presidente del festival afirmó que «las expectativas que teníamos de público (…) se han cumplido».
Diego Rionda (La Pampa), Carlos Romero Ontivero (San Juan) y Antonio Correa (Buenos Aires) son los ganadores de Bastos, Gurupa y Crina, respectivamente.
La comisión del Festival distinguió a los artistas que se destacaron en la edición. El formoseño se llevó el máxima galardón. Efraín Colombo, Loy Carrizo y Vale el Trago también recibieron reconocimientos.
Otra de las artistas que subirá al escenario es Sele Vera y Los Pampas. Será la jornada de finalización formal de la edición con entrega de premios y nuevos campeones.
Jorge Rojas y LBC compartieron el protagonismo de la jornada. Paquito Ocaño revolucionó el anfiteatro y Roxana Carabajal trajo el folclore santiagueño.
Rocío Villegas y la Escuela de Folklore de Jesús María subirán al escenario mayor tras consagrarse en la competencia del Predio de Doña Pipa.
Con tres noches por delante, este año ha sumado buenas convocatorias. La noche del Chaqueño Palavecino solo es superada por el sábado de Soledad en 2020.