Adultos mayores y personas con factores de riesgo, ya pueden recibir su vacuna antigripal
El ministerio de salud envió a los dispensarios municipales las dosis destinadas a mayores de 65 años o menores de esa edad con enfermedades previas.
El ministerio de salud envió a los dispensarios municipales las dosis destinadas a mayores de 65 años o menores de esa edad con enfermedades previas.
Es para el grupo de estudiantes que comienzan jardín, primer grado o primer año. A los demás alumnos, se sugiere actualizar el certificado de salud el mes de su cumpleaños.
Es el dato que brindó el área de salud de Colonia Caroya, desde la pandemia en adelante. Menor espera de los turnos y la medicación gratuita, algunos de los factores.
Durante todo el mes de febrero, una nutricionista dará capacitaciones a los vecinos que se acerquen a los dispensarios de la ciudad. El objetivo es acompañar a niños lactantes y personas con enfermedad crónicas.
Para acompañar la demanda, desde el municipio sumarán atenciones durante tres sábados consecutivos en distintos puntos de la ciudad.
► Las atenciones se hacen con turno previo programado telefónicamente. ►También está disponible el servicio municipal de telemedicina que brinda atención a niños de lunes a viernes 8 a 13 y de 16 a 18 horas; sábados y domingos de 8 a 12 horas.
►Se podrá presentar hasta el 30 de abril. ► La fecha límite es para los alumnos que ingresan por primera vez a jardín, primaria, secundaria, institutos superiores o a las distintas modalidades educativas. ► En Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate se pueden tramitar en los Centros de Salud Municipal.
► La ficha médica es un requisito obligatorio para la inscripción en los centros educativos. ► Jesús María y Colonia Caroya dispusieron de horarios específicos para gestionarlos. ► Consultá horarios, teléfonos y condiciones, en esta nota.
► Abarca a chicos mayores de 13 meses y 4 años. ► La aplicación es gratuita y obligatoria en todos los dispensarios de la región. ► Estará vigente hasta el 30 de noviembre. ► Aunque ya estén vacunados, deberán recibir una dosis adicional.
►Estudiantes y docentes visitaron centros de atención primaria de la salud y el geriátrico municipal para investigar el uso racional y seguro de los medicamentos. ►El objetivo es desarrollar un protocolo o manual de procedimiento para el uso de medicamentos, especialmente los genéricos.