Podcast | «Covid-19 y dengue, combo complicado»
▻ Por Luis Pastawski. ▻ Reflexiones sobre la pandemia de la enfermedad COVID-19 (sexta entrega).
▻ Por Luis Pastawski. ▻ Reflexiones sobre la pandemia de la enfermedad COVID-19 (sexta entrega).
►Trabajadores de la salud desarrollan una compleja tarea en un contexto de aumento de internaciones por COVID-19. ► Piden alternativas para proteger al personal. ► Sin embargo las medidas traspasan los muros del Hospital: «tenemos que salir y decirle a la gente que se cuide». ► «El estrés que ocasiona esto, trabajar con gente que se va muriendo (…) muchas veces causa el error o la falla.», señaló Adrián Márquez, delegado del Sep.
► La iniciativa busca promover la responsabilidad del sector comercial y de la ciudadanía como una nueva medida de seguridad frente a la enfermedad Covid-19. ► Se insta a la comunidad a comprar regalos en los días previos a la celebración evitando concentraciones de última hora.
► Señalan que su situación económica es «desesperante». ► Pese a reconocer la problemática sanitaria ocasionada por la enfermedad COVID-19, explican que la curva ascendente de casos no está relacionada a esta actividad económica. ► Un gran grupo no acatará el DNU y habrá establecimientos abiertos hasta las 23 horas.
► Así lo indica el Dr. Carlos Soriano, especialista en emergentología. ► El reconocido profesional y académico considera que una limitación de este tipo es la única alternativa para alcanzar el pico y comenzar a disminuir el número de casos.
► El Centro Vecinal solicitó al Ejecutivo Municipal un retroceso de fase para disminuir la circulación de personas e interrumpir el ascenso de la curva de contagios.
► Argumentan que hay un escaso cumplimiento de las limitaciones vigentes en toda la ciudad.
► El intendente Luis Picat les respondió que es «inviable» volver a fase 1.
► Los intendentes de la microrregión esperan las definiciones del Gobierno de la Provincia.
► Este lunes se renueva el decreto que establecerá las limitaciones vigentes para evitar una profundización de la crisis sanitaria.
► En las últimas semanas el Norte de Córdoba experimenta una suba exponencial de casos y un alto porcentaje de camas ocupadas en centros de salud.
► Hasta este miércoles a la noche se registraban 200 casos activos. ► Por otra parte, muchos pacientes recuperados ya se sumaron a la campaña de donación de plasma lanzada por la municipalidad de Colonia Caroya. ► El municipio trasladará gratuitamente a los donantes al Centro de Plasmaféresis de la Provincia ubicado en Córdoba Capital.
► Ante el aumento de casos de COVID-19 y el porcentaje de ocupación de camas de internación, municipios y provincia declararon «alerta permanente».
► En caso de ser necesario, aplicarán mayores restricciones en la circulación.
►Nueva entrega de Cambio de Planes.
► En estas entrevistas podrás escuchar historias de personas de nuestra comunidad que han transformado su actividad para sobreponerse a la pandemia de la COVID-19.
►En esta ocasión conocemos la historia de Andrés Bolletta, reconocido conductor de festivales.
►En estos meses, en alianza con pequeños emprendedores, desarrolló una iniciativa de comercialización de miel, conservas y yerba mate.