Sindicato espera avances y no descarta nuevas medidas
El gremio de trabajadores mantuvo hoy una asamblea en el obrador donde se plantearon puntos para seguir negociando. Seguirán en alerta hasta avanzar en la negociación.
El gremio de trabajadores mantuvo hoy una asamblea en el obrador donde se plantearon puntos para seguir negociando. Seguirán en alerta hasta avanzar en la negociación.
La Sociedad Rural de Jesús María convocó a productores para debatir sobre diversos temas como las retenciones y las exportaciones. Será el jueves 17 de marzo en la rotonda sobre Ruta 9.
El próximo jueves 3 de marzo, a las 20 hs, será la asamblea donde se pondrá en funciones a la nueva comisión. El Círculo de Suboficiales de Gendarmería Nacional les prestará un espacio para los encuentros mensuales.
Hoy, a partir de las 11 horas se rescindirá la atención del público en las sucursales de Jesús María y Colonia Caroya.
► «Nuestras entidades tienen que ayudarnos a producir cada vez mejor, solucionarnos los problemas, y no ponernos palos en la rueda», señala Marcelo Grosso, titular de Cabaña “Don Luis”. ► Junto a otros cabañeros y productores presentan una lista en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación.
► Desde AOITA señalan que la Provincia no rindió cuentas a tiempo de una partida económica anterios y esto demoraría la entrega de subsidios nacionales. ► Si ocurriera podría demorarse el pago de salarios previsto para el jueves y por lo tanto desencadenar una medida de fuerza.
► Así lo señala el abogado Roberto Bertossi. ► La Cooperativa local demora la asamblea argumentando dificultades ocasionadas por la pandemia y el impedimento para realizar reuniones masivas. ► Sin embargo, el instituto nacional que regula a estas organizaciones estableció la validez de la modalidad virtual.
► La Comisión Directiva de la institución aceptó la renuncia este miércoles. ► Según comunicó el dirigente, su decisión tiene que ver con razones estrictamente personales. ► Se abre una instancia de presentación de listas y próxima asamblea, la cual se concretará a mediados del mes de marzo.
► El Ejecutivo comunicó al Sindicato de Trabajadores Municipales que quedará sin efecto lo acordado hace un mes. ► El municipio ofreció una nueva propuesta que está siendo analizada por el gremio. ► Se debe a la baja de recaudación de un 60% y a la falta de ingreso de dinero en las arcas municipales. ► El 2 de marzo firmaron el acta que establecía la paritaria del primer semestre.
►La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba informó que se realizaran asambleas de una hora por turno el lunes y de dos horas el miércoles.
►El gremio señala que «falta de una propuesta digna» en materia de sueldos.