
Teletrabajo | Algunas recomendaciones para cuidar la salud
►El Magister Néstor Colazo brinda recomendaciones a aquellas personas que trabajan desde el hogar.

►El Magister Néstor Colazo brinda recomendaciones a aquellas personas que trabajan desde el hogar.

► Las atenciones se hacen con turno previo programado telefónicamente. ►También está disponible el servicio municipal de telemedicina que brinda atención a niños de lunes a viernes 8 a 13 y de 16 a 18 horas; sábados y domingos de 8 a 12 horas.

►El Ejecutivo señala que las asambleas de los trabajadores municipales se realizan sin previo aviso y no hay comunicación formal previa por parte del Sindicato. ► «La ejecución de asambleas obstaculiza la salida de vehículos del obrador municipal afectando al personal de Servicios Públicos y de Obras», señalan desde el gobierno municipal. ►Desde el Sindicato denuncia que la Intendencia impuso descuentos «en el salario básico, en el refrigerio, en las sumas no remunerativas, en adicionales por presentismo y puntualidad, y en horas extras.»

►Así lo señala Gustavo García, Presidente de la Liga Regional Colón. ►Los clubes de La Liga Regional Colón, como ocurre con las del todo el país, viven una situación muy complicada por la pandemia del coronavirus, no hay actividad, ni ingresos.

► La madre de uno de los pacientes que presentó Coronavirus positivo relató a Radio Jesús María cómo fue el proceso del aislamiento domiciliario. ► Aguardan el certificado médico que acredita que están fuera de contagio. ► Podrán regresar a sus hogares pero continuarán cumpliendo la cuarentena. ► «Mi hijo no sufrió nada porque era asintomático, para él todos los días era lo mismo», contó.

►El Ente Nacional de Comunicaciones estableció una prestación mínima de internet, telefonía y cable para usuarios que no puedan pagar. ► Consulta aquí quienes acceden automáticamente y quienes deben realizar trámites para solicitar la gestión.

►Los especialistas anticipan una etapa de «segmentación geográfica, ocupacional y por edades».
► Vea aquí la conferencia completa.

► «Nos preguntamos qué motivos superiores a la salud y la vida pueden entusiasmar a las autoridades a alentar la suspensión de las medidas de resguardo», señalan en un comunicado los trabajadores del Hospital Regional Vicente Aguero. ► El texto contrasta con el «cacerolazo» impulsado por comerciantes que piden la flexibilización de la cuarentena. ►Entre los argumentos destacan que la categoría «zona roja» es por la cercanía de la ciudad a Córdoba Capital y no por la presencia o ausencia de casos.

► Picat llamó a las instituciones de la zona a apoyar a los comerciantes, del mismo modo en que se apoyó a las entidades agropecuarias durante el conflicto por las retenciones móviles a la soja en el año 2008. ► «Necesitamos tener criterio político y no técnico en este momento (…) empezar a ver lo económico (…) porque sino nos vamos a morir de hambre»

► En el marco de la pandemia de la enfermedad COVID19 muchos ciudadanos de nuestro país quedaron varados en diversos puntos del país lejos de sus provincias o ciudades de origen.
►La Diputada Brenda Austin elaboró un formulario para contactar a los afectados.
► Junto a otros legisladores gestionan posibles soluciones.