Brigada El Colibrí, un espacio de conservación
Un grupo de voluntarios trabaja en el cuidado del medioambiente. Junto a Bomberos Voluntarios y Defensa Civil colaboran en la prevención de incendios forestales.
Un grupo de voluntarios trabaja en el cuidado del medioambiente. Junto a Bomberos Voluntarios y Defensa Civil colaboran en la prevención de incendios forestales.
Anoche, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría y en desacuerdo de la oposición, un convenio para cesión de tierras. El tema del debate es el predio que sufrió pérdidas producto de las inundaciones de 2015.
►Se trata de un nodo ecológico que está ubicado en calle 30.
►En el proyecto participaron numerosas áreas municipales que planifican más acciones a futuro.
►Avanzar en el cuidado del Río Carnero, uno de los próximos objetivos.
►Las tres localidades que integran la región recordaron la fecha enunciando iniciativas que llevan adelante.
►Plantación de árboles, impulso del reciclado y trabajo en la reserva, alguna de las actividades difundidas.
►El convenio prevé acceder a asesoramientos y capacitaciones de un equipo técnico.
►Se busca cumplir ciertos objetivos para disminuir el impacto en el ambiente.
►Por la membresía, el municipio deberá abonar 20 mil pesos por año.
►La Municipalidad de Jesús María y miembros del Ateneo Juvenil, emprendieron la campaña «Proyectos Árboles». ► Plantaron 50 especies nativas. ► La actividad promueve conciencia ambiental y reforesta tanto zonas urbanas como afectadas por incendios.
►La nueva comisión directiva del Ateneo juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María idea un proyecto para cuidar al medio ambiente y concientizar. ►Se trata de colocar ceniceros comunitarios en distintos espacios públicos. ►El objetivo es tirar las cenizas en botellas y realizar ladrillos ecológicos.
► Pese a las actividades de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, las acciones destructivas dentro de la reserva se han incrementado. ► Las autoridades buscan frenar la caza de aves con gomeras y la tala de árboles. ► A ello se suma el daño directo a la cartelería del sendero principal. ► El Parque del Oeste es el reservorio de flora y fauna más grande la ciudad de Jesús María.
► La planta estará operativa a mediados de año y convertirá cientos de toneladas de residuos provenientes del descarte de diferentes industrias alimenticias en recurso energético. ► La empresa anticipa que pondrán en marcha una propuesta educativa con la finalidad de explicar el proceso de convertir basura en energía y la importancia de reutilizar los desechos.
► Este sábado los vecinos de nuestra zona podrán participar en un reconocimiento de especies arbóreas. ► Es la oportunidad de conocer cada especie, sus particularidades y sus beneficios al plantarlas y protegerlas. ►La actividad es gratuita y al aire libre.