El Aleph Digital, con Borges en inteligencia artificial, fue presentado en Jesús María

Es una herramienta pedagógica educativa, gestada por el jesusmariense Facundo Torres.

El artista jesusmariense Facundo Torres estrenó el corto animado “El Aleph digital” y un sitio web que ofrece una propuesta pedagógica para trabajar el autor en las escuelas, “Universo Borges, reimaginando El Aleph con IA”.

Se trata del sitio www.universoborges.ar, donde se pueden encontrar herramientas de educación para que docentes incorporaren el uso interactivo de la inteligencia artificial. El sitio contiene el corto animado para descargar, ofrece actividades, contenidos relacionados, un soporte para crear imágenes con IA y explorar este nuevo lenguaje junto a los estudiantes en el aula. Es totalmente gratuito y ya está disponible.

Recreando a Borges, la experiencia que cautivó a Jesús María

En el Cine Molise, el Aleph Digital de Borges llegó a más de 400 jesusmarienses en dos funciones. Por la mañana, asistieron colegios secundarios y durante la noche, referentes de la cultura, autoridades y público en general. La experiencia del Universo Borges se completó con la presentación del escritor, a cargo del especialista Diego Trotta, y con «Borges a ciegas», lecturas de poemas por Jorge «Chacho» Marzetti.

La producción integra 600 mil imágenes generadas con IA a partir del contenido del cuento de Jorge Luis Borges y su universo.

El artista, abogado y gestor cultural Facundo Torres eligió su ciudad para realizar este importante lanzamiento.

El Torneo de Ajedrez San Antonio de Padua reunió a 16 jugadores en Colonia Caroya

David Montenegro ganó el Torneo Abierto con puntaje ideal; la categoría Principiante fue liderada por Fabricio Tesino.

Invierno: llaman a usar la energía eléctrica responsablemente para evitar consumos excesivos

El aire acondicionado frío/calor es más eficiente, pero requiere instalación profesional; los equipos más comunes pueden generar consumos elevados si se usan varias horas al día.