🎙️ EN VIVO

Dos jóvenes crean una plataforma para potenciar comercios

► Los oriundos de Colonia Caroya junto a su equipo, crearon una plataforma tecnológica para potenciar la venta de comercios de barrio. ► Es una plataforma llamada KeyPoint que mediante ventas online, vincula a los comercios de barrios entre sí, formando una red minorista. ► Surgió a raíz de que el 90 % de pequeños comercios cierran antes de los 5 años frente a altos costos.

AUDIOS | Gerardo Scheurer, Director y Fundador en RED KeyPoint

Dos caroyenses junto a tres miembros más distribuidos por todo el país, se encuentran desarrollando una plataforma que vincula pequeños comercios directamente con fabricantes para que puedan comprar a costos más baratos. 

Se trata de un proyecto social fundado por Gerardo Scheurer y Rocío Arzubi, ambos residentes de Colonia Caroya. Mediante el uso de Internet, ponen en la mesa la propuesta de vincular a los comercios de barrios, despensas, almacenes y mini mercados para que puedan comprar productos a un precio minorista directos de fábrica.

La plataforma se denomina keypoint.com.ar y a través de un algoritmo y una fuerza de red, el proyecto propone a comercios minoristas comprar por la plataforma a determinados productores o fabricantes en forma conjunta, aumentando su volumen de compra y reduciendo los costos de compra.

“Estamos trabajando con esta solución dado que en la Argentina dado a los altos costos el 90 % de comercios de barrios y minoristas cierran antes de los 5 años”, explicó el fundador del proyecto. 

Como una solución para bajar costos, potenciar el mercado minorista e igualar las oportunidades de mercado, Gerardo explica que se puede reunir a todos los comercios pequeños mediante la tecnología y así  poder fortalecer y hacerlos más competitivos. 

El fundador del proyecto, detalló que hay más de 8 millones de comercios minoristas en toda la Argentina y representan el 10 % de lo que es el PBI.  De esta manera, estos jóvenes fomentan el desarrollo de este tipo de comercios para la compra de comercios barriales. Además apuestan a la reducción de la contaminación con una propuesta de impacto ambiental.

Para saber más del proyecto, el equipo cuenta con diversas redes sociales con la denominación Keypoint. 

 

NOTICIAS RELACIONADAS: 

La grilla completa de artistas del Festival de Jesús María 2026

Las 11 noches de la edición N° 60, que tendrá lugar del 8 al 18 de enero de 2026. Se venden las entradas desde el viernes 10 de Octubre.

Jesús María tiene su bandera oficial

“Estrella del Norte Cordobés” creada por Martín Del Fabro, fue la elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos, concejales y vecinos de la ciudad. Hubo 126 propuestas con 19 proyectos seleccionados por cumplir con los criterios establecidos.

Jesús María se prepara para el segundo Mercadillo a cielo abierto en la plaza San Martín

Este sábado 11 de octubre, de 10 a 20 horas. Contará con 40 stands de comercios locales y busca impulsar el comercio de la ciudad.