🎙️ EN VIVO

¿Cómo afecta el Coronavirus a la salud mental?

►Se continúa investigando las diversas consecuencias que genera el paso del virus por el organismo. ►Pacientes recuperados han incrementado sus niveles de ansiedad y depresión. ►Algunos consejos útiles para implementar y mantener el bienestar emocional y mental.

AUDIO | Lic. Anahí Bulacio, psicóloga

El observatorio de Psicología Aplicada de la UBA publicó un estudio del cual se desprendieron datos relevantes. La enfermedad aumentó los niveles de ansiedad, depresión y fallas cognitivas especialmente atención y memoria.

Allí se mencionan factores que incluyen en esos números tales como cuan graves fueron los síntomas durante el contagio, actividad física previa y el estatus económico-social.

La especialista recomienda acciones pequeñas pero efectivas para paliar las sensaciones de soledad y estrés: «recomendamos realizar actividad física, respetar los tiempos de descanso y ocio, no olvidar que podemos encontrarnos con otros en una videollamada para sentirnos acompañados».

«Hay que observar si tenemos cambios de sueño o alimentación para consultar a tiempo a un profesional de la salud mental que no brinda herramientas para sobrellevar la situación. Actualmente, solo un tercio de los pacientes consulta», explicó Bulacio.

 

NOTAS RELACIONADAS

Empleados municipales de Jesús María continúan en asamblea por el aporte solidario

El gremio mantiene la medida hasta obtener una respuesta del Concejo Deliberante

Bomberos controlaron un incendio de rastrojo en el paraje Los Quebrachos

Se quemaron unas cinco hectáreas y trabajaron dos dotaciones junto a los productores de la zona

Aporte Solidario: Reclamo del gremio de empleados municipales de Jesús María en el Concejo Deliberante

El tratamiento está en comisión con posturas opuestas de los ediles. 49 trabajadores no afiliados al sindicato habían enviado nota pidiendo explicaciones por ser incluidos en el descuento del 1% del sueldo que los incluye.