¿Cómo afecta el Coronavirus a la salud mental?

►Se continúa investigando las diversas consecuencias que genera el paso del virus por el organismo. ►Pacientes recuperados han incrementado sus niveles de ansiedad y depresión. ►Algunos consejos útiles para implementar y mantener el bienestar emocional y mental.

AUDIO | Lic. Anahí Bulacio, psicóloga

El observatorio de Psicología Aplicada de la UBA publicó un estudio del cual se desprendieron datos relevantes. La enfermedad aumentó los niveles de ansiedad, depresión y fallas cognitivas especialmente atención y memoria.

Allí se mencionan factores que incluyen en esos números tales como cuan graves fueron los síntomas durante el contagio, actividad física previa y el estatus económico-social.

La especialista recomienda acciones pequeñas pero efectivas para paliar las sensaciones de soledad y estrés: «recomendamos realizar actividad física, respetar los tiempos de descanso y ocio, no olvidar que podemos encontrarnos con otros en una videollamada para sentirnos acompañados».

«Hay que observar si tenemos cambios de sueño o alimentación para consultar a tiempo a un profesional de la salud mental que no brinda herramientas para sobrellevar la situación. Actualmente, solo un tercio de los pacientes consulta», explicó Bulacio.

 

NOTAS RELACIONADAS

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.

Orschansky en Jesús María: “Los chicos no son tontos, se están dando cuenta de que se están perdiendo la infancia”

El pediatra brindará esta noche una charla en Molise sobre el uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

Jesús María: Locales vacíos, ventas en baja y comerciantes en alerta

Mónica Gastañaga, de Grupo Marrón, aseguró que la cantidad de locales vacíos es alarmante: “Muchos se van por los alquileres altos y por la falta de movimiento".