🎙️ EN VIVO

Actividades restringidas tendrán ayuda económica y financiera

► El Gobierno de la Provincia, no solo decretó nuevas disposiciones. ► Además, anunció medidas de ayuda económicas y financieras para los sectores afectados por las restricciones. ► La evaluación y aprobación de las solicitudes ingresadas será realizada por la Secretaría General de la Gobernación.

Los beneficiarios serán personas físicas o jurídicas (con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba) titulares de unidades económicas cuyas actividades hayan sido restringidas en los siguientes rubros:

  • Bares y restaurantes.
  • Salones de fiesta y discotecas.
  • Gimnasios, natatorios y canchas.
  • Escuelas de danza, canto y teatro y academias de idiomas.
  • Centros de formación profesional y academias de oficios.
  • Cines, autocines, teatros, centros culturales.

A continuación las medidas: 

  • Exención del pago mínimo de Ingresos Brutos para todo el año 2021.
  • Eximición de Ingresos Brutos para los meses de mayo, junio, julio y
    agosto de 2021.
  • Eximición del Impuesto a los Sellos hasta diciembre de 2021 sobre
    contratos de alquiler de hasta $40.500 mensuales.
  • Diferimiento en el pago de las facturas eléctricas que venzan en
    junio de 2021 hasta diciembre con cero por ciento de interés.
  • Plan de facilidades de pago para deudas vencidas hasta mayo de
    2021 inclusive, con tasa de financiación del 1 % en 30 cuotas
    mensuales. Vencimienro de la primera cuota en diciembre de 2021
    con plazo de adhesión hasta septiembre de 2021.
  • Reconexión sin costo de medidor en caso que corresponda o en caso
    que se solicite baja temporal del servicio.
  • Ayudas económicas no reitegrables determinadas según la condición
    fiscal.
  • Montos de las ayudas no reintegrables.

Para acceder a dichos beneficios, se solicitan los siguientes requisitos:

– Completar el formulario digital “Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)” disponible en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba ingresando con Ciudadano Digital Nivel 2.
– Declarar cuenta bancaria a nombre del solicitante.
– Estar inscripto en la Dirección General de Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos.
-En el caso de monotributistas, haber efectuado al menos un pago correspondiente al primer trimestre de 2021.

NOTICIAS RELACIONADAS: 

Edición «sunset» del Maratón Jesús María: 400 participantes por deporte y salud

Clásico local para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mamá. Se incorporó la nueva categoría de Adultos mayores.

Es alarmante la crónica de accidentes diarios en la zona

Hasta la noche del viernes hubo 13 conductores involucrados en colisiones. La mayoría de los casos de Jesús María y Colonia Caroya entre motos y autos.

Aprobado el acuerdo por el aporte solidario, con cambios impulsados por la oposición

La ordenanza fue votada por mayoría en una sesión especial realizada en la sede de la Municipalidad. El bloque oficialista acompañó el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y el gremio, pero la oposición introdujo cambios en los plazos y en las condiciones para los agentes no afiliados.