🎙️ EN VIVO

Informe | ¿Cómo influyen los impuestos en nuestra economía?

►Un análisis junto a la contadora Claudia Lépore para entender muchos interrogantes de la economía. ►En la actualidad, en nuestro país existen más de 160 impuestos. ►El desafío de las familias y las empresas a la hora de lograr un correcta administración.

AUDIO | Claudia Lepore, contadora 

 

Mucho se habla de la carga impositiva que existe en Argentina, ¿qué hay de cierto en ello?. A continuación, se buscará indagar en esa realidad. Hoy, hay en total 167 tributos ya sea a nivel nacional provincial y municipal. Los más recientemente creados son el Impuesto a la Riqueza, para personas con grandes capitales y el Impuesto País, que se aplica en operaciones con moneda extranjera. También se suma en algunas localidad el Impuesto Covid como alternativa para financiar la situacion social y sanitaria.

«Muchos de los impuestos son repetitivos, es decir que se aplican sobre las mismas cosas.  A pesar de tener el fin de ser progresivos, esto es que tributen aquellos que tienen más capital o más ingresos terminan siendo regresivos porque están totalmente desactualizados», reflexionó Lépore.

En la mayoría de los casos, el origen de las tasas fue transitorio pero nunca fueron derogados y se extendieron hasta la actualidad. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, el 50% de los precios de los productos que integran la Canasta Básica Familiar está representado por impuestos. En cuanto a las empresas, mensualmente necesitan pagar primeramente los impuestos con el 50% de las ganancias dejando el resto para poder subsistir.

«La reorganización tributaria implica un costo político sumamente alto que ningún gobierno quiere asumir dado los niveles de gasto público», remarcó la contadora.

Finalmente, si comparamos la presión impositiva nacional con los países latinoamericanos, Argentina lidera la lista. Hoy, el Producto Bruto Interno (PBI) proviene en el 60% de los impuestos. De esta manera, se puede comprender el por qué aún no se modifica este viejo reclamo de disminuirlos ya que modificarlos significa perjudicar la principal fuente de financiación del Estado.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Expo Rural Jesús María 2025: entradas en alza y un predio totalmente vendido

La tradicional muestra del norte cordobés incorporará más espacio para maquinaria agrícola, un renovado sector gastronómico y un área exclusiva para socios.

Policía recuerda los números de contacto para emergencias en la región

Vecinos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate ya pueden comunicarse ante emergencias a través del 101, el 911 o la línea fija 3525-422262.

Gustavo Brandán: “Defendemos un modelo federal con la gente adentro”

Señaló que el espacio que integra, encabezado por Juan Schiaretti, busca consolidar un proyecto federal y plural. Valoró la adhesión de intendentes del departamento Colón al cordobesismo.