Verano 2021: «A Cosquín le cuesta descartar de plano la realización del Festival»

► Los organizadores del Festival de Cosquín especulan con la posible habilitación de un protocolo que les permita realizar el evento masivo. ► Sin embargo, con la fecha cada día más cerca (23 al 31 de enero de 2021), esas intenciones se desvanecen. ► Más allá de esta situación, el corredor turístico de Punilla se prepara para recibir a visitantes de todo el país, en una temporada que será inolvidable. ► Capilla del Monte y La Cumbre pidieron hacer "pruebas pilotos" durante la segunda quincena de noviembre; si es aprobada, esta etapa le permitirá al sector, evaluar la efectividad de los protocolos para prevenir la COVID-19.

AUDIO | Tomás Villagra, periodista en Cosquín

El corredor turístico de Punilla se prepara para la temporada de verano más atípica de la historia. Con una pandemia en pleno desarrollo, el turismo tendrá que ir de la mano de una serie de protocolos que eviten el aumento de contagios de la enfermedad COVID-19.

Para prepararse, referentes del sector en Capilla del Monte y la Cumbre, solicitaron al gobierno provincial realizar una prueba piloto. La idea es poner a prueba los protocolos durante la segunda quincena de noviembre  con un aforo al 20 %. Se espera una respuesta para las próximas jornadas.

Hay muchas expectativas para esta temporada, gran cantidad de consultas, y pocas reservas.

Se desvanece la esperanza de un Festival

Durante todo el año se ha promocionado la fecha del Festival de Cosquín 2021: del 23 al 31 de enero. Sin embargo, es más un deseo que algo posible de concretar.  «No hay ningún artista con un compromiso formal», señala el periodista Tomás Villagra.

«A Cosquín le cuesta descartar de pleno (la realización del Festival)», señala Tomas Villagra.

Si bien hay un equipo que trabaja para el desarrollo del tradicional evento, son escasas las posibilidades de tener para esas fechas un protocolo para eventos masivos.

NOTAS RELACIONADAS

 

Jesús María: ¿Qué sucede con la droga incautada durante los operativos?

El fiscal Ronan Sovejano explicó cómo se maneja la droga desde su incautación hasta su destrucción final.

Sinsacate: Plantan 20 especies nativas

Es el tramo que conecta el Río Jesús María con la calle Lucas Tesino.

Culminaron con éxito los Torneos de Ajedrez Infantil y Abierto en Jesús María

Maxi Casado ganó el Abierto, tras su subcampeonato en el Campeonato Argentino. Elías Montenegro se impuso en Infantiles.