Pandemia y turismo | ¿Un verano sin festivales en Córdoba?

► Todo indica que los tradicionales festivales no podrán concretarse en la próxima temporada de verano. ► Casi en todo el mundo este tipo de evento está suspendido. ► El presidente de la Agencia Córdoba Turismo califica de "compleja" cualquier concreción o posible experiencia reducida.

AUDIO | Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo

Autoridades del sector turístico tiene muchas expectativas para la temporada de verano. Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, celebró la implementación del programa de reintegro para viajeros que reservan servicios con antelación. En este sentido agilizan la presentación de productos de PRE VIAJE, muchos de ellos enfocados en los movimientos de cercanías.

El corredor de Sierras Chicas (que incluye a Jesús María) será una de las próximas propuestas a desarrollarse y ofrecerse.

A nivel provincial se desarrollan capacitaciones con actores de la actividad económica. El objetivo es informar al sector sobre las medidas que se deben tomar para evitar contagios de la enfermedad COVID-19, los pilares centrales son la higiene y el cumplimiento del distanciamiento social.  Sin embargo, la situación sanitaria durante el verano dependerá, en gran parte, de la conducta social. 

El futuro de los Festivales 2021

Todo indica que los festivales de verano no podrán concretarse en la próxima temporada estival. A nivel mundial este tipo de eventos esta vedado. Por el número de personas participantes y la dificultad para aplicar el distanciamiento social, un recital o festival se convierte en el ámbito propicio para diseminar el virus SARS COV2 causante de la COVID-19.

Si bien faltan confirmaciones oficiales por parte de cada evento, el desenlace es casi seguro, este será un verano sin festivales en su modalidad tradicional:

«No soy la autoridad competente para dar definiciones (…) en el mundo se evitan las aglomeraciones, fiestas, festivales culturales, musicales y artisticos», señaló Avilés.  La autoridad califica de «compleja» cualquier posible concreción o experiencia reducida.

 NOTAS RELACIONADAS

 

Investigan la muerte de un gendarme en la escuela de Suboficiales de Jesús María

Fuentes de la fiscalía, adelantaron que tras el informe preliminar no se detecta intervención de terceros.

Granaria S.A. realizó la Jornada de Cultivos Especiales con foco en el valor agregado en legumbres

El encuentro reunió a más de 240 participantes entre productores, técnicos, empresarios y referentes institucionales.

Colonia Caroya: 130 agentes se capacitan en seguridad y convivencia

La capacitación es parte de la implementación de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954.