🎙️ EN VIVO

Entrevista | Los obstáculos que debe superar una PyME local para exportar sus productos

► La firma Cabuchi tiene más de 50 años de destacada trayectoria. ► El responsable de la firma señala que hay obstáculos administrativos e impositivos que limitan el crecimiento y la exportación. ► Pese a todo, la empresa está decidida a llevar sus productos a países vecinos y ampliar sus líneas de productos medicinales y, próximamente, cosméticos.

AUDIO | Sergio Cabuchi, empresario PyMe

La empresa de productos medicinales Cabuchi atraviesa dificultades a la hora de exportar sus productos. Sergio Cabuchi, responsable dela Pyme, señala que pese a las medidas anunciadas en las últimas gestiones gubernamentales, pocas son las que se definitivamente se concretan. Actualmente afrontan trabas para distribuir sus productos en Paraguay.

La empresa intenta enviar a la nación vecina una muestra de sus productos para la aprobación por parte de las entidades sanitarias locales, sin embargo, deben invertir 1000 dólares en el transporte debido a la presencia de un componente inflamable. El empresario señaló que esta cifra es descabellada y se suma a otras trabas que surgen de manera permanente. También apunta a una «presión impositiva» que afecta a esta y otras empresas.

No obstante, continúan creciendo: su próxima meta es desarrollar productos cosméticos. El responsable de la firma espera que se destraben estas cuestiones para poder expandir el establecimiento y ofrecer más puestos de trabajo.

NOTAS RELACIONADAS

Empleados municipales de Jesús María continúan en asamblea por el aporte solidario

El gremio mantiene la medida hasta obtener una respuesta del Concejo Deliberante

Bomberos controlaron un incendio de rastrojo en el paraje Los Quebrachos

Se quemaron unas cinco hectáreas y trabajaron dos dotaciones junto a los productores de la zona

Aporte Solidario: Reclamo del gremio de empleados municipales de Jesús María en el Concejo Deliberante

El tratamiento está en comisión con posturas opuestas de los ediles. 49 trabajadores no afiliados al sindicato habían enviado nota pidiendo explicaciones por ser incluidos en el descuento del 1% del sueldo que los incluye.