🎙️ EN VIVO

Sierras Chicas | Piden la suspensión de audiencias públicas ambientales

► Ambientalistas de Sierras Chicas señalan que hay limitaciones en la participación debido a la escasa conectividad en la región y la carencia de dispositivos para acceder a las plataformas. ► Por otra parte están en alerta por la posible instalación de una cantera. ► Señalan que en los informes de impacto ambiental no se han valorado las consecuencias integrales de la obra y su repercusión en la calidad del ecosistema y el agua potable.

AUDIO | Christine Edwards, ambientalista de La Granja.

La posible instalación de un emprendimiento minero de extracción de áridos a 100 metros del Río San Cristóbal, a escasa distancia de la Reserva de la Defensa de Ascochinga, promueve el debate sobre las consecuencias ambientales y también sobre las limitaciones de la participación ciudadana en tiempo de pandemia.

Desde el punto de vista ambiental, Christine Edwards, vecina de La Granja, señala que hay «fallas» en los informes de impacto ambiental presentados por la empresa que quiere radicarse en cercanías al Río San Cristóbal (a 3 km del Río La Granja y a 6 km del Río Canero). La referente argumenta que no se han valorado las consecuencias integrales de la obra y su impacto en la calidad del ecosistema y el agua potable. Este lunes entregaron una carta a la Secretaría, solicitando la postergación de la audiencia pública que abordará la instalación del establecimiento extractivo.

De esta manera, aparece el segundo punto de debate: las limitaciones de participación real en las audiencias públicas ambientales digitales.  Los grupos ambientalistas consideran que esta modalidad digital limita la participación debido a la baja conectividad a internet en Sierras Chicas, donde reside la población potencialmente afectadas por la obra, y la dificultad para contar con dispositivos tecnológicos que permitan el acceso a al sesión.

NOTAS RELACIONADAS

 

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.