Agua de Oro | Solicitan autorización al COE para que «capitalinos» puedan asistir a restaurantes

► Hasta el momento solo pueden asistir a restaurantes los residentes en el Departamento Colón. ► En caso de aprobarse el visitante debería solicitar turno previo, firmar una declaración jurada dejando constancia de que no tiene síntomas compatibles con el nuevo coronavirus y declarar sus datos para posible aviso de aislamiento preventivo. ►Las autoridades de las localidades de Sierras Chicas comienzan a inquietarse por la cercanía de la temporada de verano, meses fundamentales para la actividad económica de estas zonas turísticas de la Provincia de Córdoba.

AUDIO | Orlando Belli, intendente de Agua de Oro. 

El municipio de Agua de Oro pidió al COE Central la autorización para que residentes en la ciudad de Córdoba Capital puedan asistir a restaurantes de esta localidad de Sierras Chicas.

Agua de Oro cuenta con importantes establecimientos gastrónomicos que, pese a la venta con envío a domicilio y la atención a vecinos de la localidad y el departamento, no alcanzan los ingresos esperados para el sostenimiento a largo plazo de la actividad.

El mes pasado se les rechazó esta idea. El Intendente argumenta:

«Si vienen de todo el Departamento Colón, por qué no pueden venir de la Capital».

Según datos del sector el 90 % de los visitantes son de la ciudad de Córdoba. La intención es que los restaurantes con espacios abiertos puedan brindar este servicio los fines de semana y feriados. El visitante debería solicitar turno previo, firmar una declaración jurada afirmando que no se tienen síntomas compatibles con el nuevo coronavirus y declarar sus datos para posible aviso de aislamiento preventivo. No se habilitaría ninguna otra actividad turística.  La disposición debería sortear la prohibición nacional de traslados interdepartamentales.

Si bien los comercios de este sector no están pagando impuestos municipales, la situación es compleja. Dos establecimientos cerrarán sus puertas y otros dos analizan seguir el mismo camino.  En total hay doce restaurantes, esto implica un número importante de trabajadores en cada comercio y un sinnúmero de proveedores de toda la región.

Las autoridades de las localidades de Sierras Chicas comienzan a inquietarse por la cercanía de la temporada de verano, meses fundamentales para la actividad económica de estas zonas turísticas de la Provincia de Córdoba.

NOTAS RELACIONADAS

 

¿En qué consiste la obra de la Ruta 9 y el puente Carnero?

Lo explicó a Radio Jesús María, Julio Bañuelos, presidente de Camino de las Sierras.

Jornada de paro y movilización de los municipales de Jesús María

Reclaman una mejora salarial y no hay acuerdo con el municipio. La medida es por 24 horas.

Malestar de los vecinos de Colonia Hogar por la creciente inseguridad

Acusan de inacción a la policía y amenazan con interrumpir la realización del próximo Rally Sudamericano.