Productores reclaman por los «estrictos» requisitos para ingresar a Santiago del Estero

►Productores cordobeses piden flexibilizar los requisitos de ingreso a la Provincia de Santiago del Estero. ►Para cruzar la jurisdicción, las autoridades solicitan test negativo realizado en centros privados y cuarentena preventiva de 15 días. ► Las demoras para pasar de una a otra provincia oscilan entre las 4 y las 36 horas.

AUDIO | Pablo Martínez, Secretario SRJM

Hay malestar entre los productores cordobeses con campos en Santiago del Estero, debido a las restricciones de movilidad que impone el gobierno de esta provincia. El reclamo se hizo oír esta semana en una reunión entre los productores y representantes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Agricultura de la Nación.

Solo en Córdoba hay 250 productores afectados por esta situación. Pablo Martínez, uno de los damnificados, señala que las demoras para acceder a Santiago del Estero oscilan entre las 4 y las 36 horas. Cruzar los límites provinciales se ha convertido en un desgastante procedimiento.  Esto impulsó, incluso, la concreción de operatorias (como el pago de sueldos) en el límite de las jurisdicciones.

Martínez explica que los requisitos se han vuelto un impedimento para la producción y un gasto para el productor (contemplado como trabajador esencial). La provincia solicita test negativos que deben abonarse en establecimientos privados, a lo cual se suman cuarentenas preventivas de 15 días.

Los trabajadores del agro piden solamente ingresar a sus predios y continuar con su tarea esencial de producción de alimentos y materia prima.

NOTAS RELACIONADAS

Baltoco, entre las 10 mejores lomiterías de Córdoba: “Es un mimo al esfuerzo y al trabajo en equipo”

Fue reconocida en el tradicional Circuito Gastronómico Provincial. Su dueño, Baltazar Roggio, destacó la calidad, la perseverancia y el rol del equipo como claves del logro.

Vecinos piden una ciclovía segura entre Jesús María y Ascochinga

Héctor Mario Bié, reconocido referente local, reclama respuestas a un proyecto con amplio respaldo comunitario

Jesús María recupera su memoria con la cápsula del tiempo de la Escuela Laprida

Mensajes y trabajos de alumnos de 1990 vuelven a la luz en exposición local.