Sectores afectados por la pandemia piden subsidios y declaración de emergencia

Trabajadores de salones de fiesta, guarderías y trasportes escolares pidieron al Concejo Deliberante y al Intendente Luis Picat, subsidios que permitan hacer frente a la reconversión. También pidieron una declaración de emergencia económica que los exima del pago de impuestos.

AUDIO | Martín Díaz. organizador de eventos.

Los salones de fiesta, las guarderías, y los trasportes escolares deberán esperar un tiempo indeterminado para volver a sus actividades. Al menos hasta que exista una vacuna, un tratamiento, se supere la situación epidemiológica o se establezcan protocolos de «nueva normalidad».

En este contexto trabajadores afectados por la parálisis enviaron una nota al Concejo Deliberante y al Intendente de Jesús María,  pidiendo que se declare la emergencia económica, se suspendan los impuestos y se otorguen subsidios para la reconversión o hacer frente a las complejas situaciones que atraviesan.

En el caso de los eventos se cree que en diciembre podrían volver pero bajo nuevas dinámicas y protocolos.

Los sectores que actualmente trabajan en conjunto para lograr objetivos, lamentan que muchos comercios, que hasta hace poco estaban cerrados, «se bajaran» de los reclamos una vez solucionaron su situación particular.

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.