Sectores afectados por la pandemia piden subsidios y declaración de emergencia

Trabajadores de salones de fiesta, guarderías y trasportes escolares pidieron al Concejo Deliberante y al Intendente Luis Picat, subsidios que permitan hacer frente a la reconversión. También pidieron una declaración de emergencia económica que los exima del pago de impuestos.

AUDIO | Martín Díaz. organizador de eventos.

Los salones de fiesta, las guarderías, y los trasportes escolares deberán esperar un tiempo indeterminado para volver a sus actividades. Al menos hasta que exista una vacuna, un tratamiento, se supere la situación epidemiológica o se establezcan protocolos de «nueva normalidad».

En este contexto trabajadores afectados por la parálisis enviaron una nota al Concejo Deliberante y al Intendente de Jesús María,  pidiendo que se declare la emergencia económica, se suspendan los impuestos y se otorguen subsidios para la reconversión o hacer frente a las complejas situaciones que atraviesan.

En el caso de los eventos se cree que en diciembre podrían volver pero bajo nuevas dinámicas y protocolos.

Los sectores que actualmente trabajan en conjunto para lograr objetivos, lamentan que muchos comercios, que hasta hace poco estaban cerrados, «se bajaran» de los reclamos una vez solucionaron su situación particular.

NOTAS RELACIONADAS

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.