🎙️ EN VIVO

Estudiantes y COVID-19 | «Sienten que la pandemia les sacó lo más lindo de la secundaria»

► Así lo señala Sandra Farías, Licenciada en Psicopedagogía y docente domiciliaria. ►Señala que están desganados porque no es posible cumplir con los típicos "ritos" de esta etapa. ► "La virtualidad vino para quedarse (...) pero hay lugares y espacios donde el docente no puede ser reemplazado por una máquina", agregó. 

AUDIO | Sandra Farías, Licenciada en Psicopedagogía y docente domiciliaria.

LO MÁS IMPORTANTE

► La pandemia de la COVID19 ha tomado por sorpresa a todos. Padres, alumnos y docentes se enfrentan a nuevos desafíos y situaciones. «Al principio lo tomaron como algo lindo porque eran un par de días, pero pasado el tiempo se dieron cuenta de que la casa no era el lugar donde debían estar», explica  Sandra Farías, Licenciada en Psicopedagogía y docente domiciliaria.

Las docentes domiciliarias como Sandra trabajan habitualmente con alumnos que por alguna enfermedad no pueden asistir a la escuela. Por esta razón ya manejan herramientas de educación interpersonal en el ámbito del hogar. Farías destaca que este contexto ofrece nuevas aristas, desconocidas en el ámbito físico de la escuela.

► «Estamos acompañando chicos que están transitando el último año, desganados, sienten que la pandemia les sacó lo mejor de la secundaria», explica en referencia a todos los ritos que rodean el final de este ciclo educativo.

► El acompañamiento de los padres es fundamental en este momento. Muchos padres han suplido la instancia social frustrada a causa de las medidas preventivas para evitar los contagios. Otros no han podido acompañar y por lo tanto han quedado muchos niños y niñas «a la deriva».

► Sin embargo, «Los chicos están esperando con ansias las vacaciones para que los profesores les dejen de mandar tareas», opina la especialista.

► «La virtualidad ha venido para quedarse (…) hay lugares y espacios donde la educación y el docente no puede ser reemplazados por una máquina». Los profesionales de la educación tienen la sensibilidad para identificar situaciones que atraviesan los estudiantes, lo cual es esencial para un acompañamiento integral.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.