Encuesta nacional | Una fotografía de las «intolerancias argentinas»

► Los 3 primeros lugares en el ranking de discriminación e intolerancia, lo ocupan las características físicas, la condición socioeconómica y la preferencia sexual.  ► Según el estudio la denominada "grieta" goza de "buena salud". ►También aumentan las definiciones en base a prejuicios: "Un 40 % no tenía información sobre el Caso Vicentin y sin embargo gran parte se manifestó en contra de la intervención del estado".  ►Larreta y Fernández mantienen altos niveles de aprobación, Cristina ocupa la centralidad y Macri alcanza récords de imagen negativa.
Credito. ES Fotografía

AUDIO | Gustavo Córdoba, encuestador.

LO MÁS IMPORTANTE

► Un nuevo estudio de la encuestadora Zuban Córdoba y Asociados aborda las «intolerancias» y la discriminación de la sociedad argentina.  Hablamos con el encuestador Gustavo Córdoba a propósito de los datos recopilados y las conclusiones alcanzadas.

La grieta tiene muy buena salud

► Se registra una preponderancia de la autodefinición a partir de los rechazos, es decir llamarse «antikirchnerista» (44 % de los encuestados) o «antimacrista» (43 % de los encuestados), supera a las definiciones  positivas como «peronista» o «macrista». «La grieta funciona con plenitud, esta con muy buena salud», deduce Córdoba.

► A la grieta se le suma una adhesión basada en prejuicios y en identidades ideológicas sin mayor sustento:  «Un 40 % no tenía información sobre el Caso Vicentin y sin embargo gran parte se manifestó en contra de la intervención del estado en la empresa».

► «Gran parte de los que salieron a mover las banderas lo hicieron porque tienen animosidad contra Cristina Fernández de Kirchner (…) En Vicentin se puede corroborar de ambos lados cierto grado de intolerancia», agrega el especialista.

Discriminación

► Los 3 primeros lugares en el ranking de discriminación e intolerancia, lo ocupan las características físicas, la condición socioeconómica y la preferencia sexual.

Imagen presidencial y las figuras centrales de la política Argentina

►  Si bien la imagen positiva de Alberto Fernández está bajando, sigue siendo muy alta. Ronda el 70 % de imagen positiva.

►Horacio Rodríguez Larreta no confronta con nadie y sube en las encuestas. Es la gran figura emergente del último tiempo.

► Respecto a Cristina, el especialista señala: «Puede tener imagen negativa pero nunca pierde centralidad. Parece mentira que hay sectores que no entienden que perdieron las elecciones por la decisión de Cristina (…) Hay muchos que no han hecho el duelo de esa cuestión».

►Macri no pasa por su mejor momento (ni en el plano judicial ni en la esfera de buena imagen pública), afirma el estudio. La imagen negativa del expresidente supera a los históricos de Cristina Fernández .

Los resultados de la encuesta se pueden consultar aquí. 

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.