🎙️ EN VIVO

IGDIS Norte | 7 años luchando por los derechos de la comunidad LGBTIQ+

► La reconocida ONG con presencia en diferentes puntos del norte de Córdoba festeja un nuevo aniversario de su nacimiento. ►Desde que comenzó la pandemia apoyan a personas del colectivo diverso. ► Esta iniciativa se desarrolla junta a Vivas Nos Queremos, La Colectiva, Mesa de Derechos Humanos, y UTP

La ONG IGDIS Norte (Igualdad y Diversidad Sexual en el Norte de Córdoba) cumple 7 años de vida.

La organización tiene un importante alcance en esta zona de la provincia asistiendo a las personas del colectivo LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer) y también desarrolla una intensa agenda de actividades con otras organizaciones de la comunidad.

Durante estos años el foco estuvo puesto en la sensibilización de la comunidad, explicando el marco legal de protección y solicitando el respeto por los derechos básicos.

Una de las deudas pendientes es la inclusión de personas trans en el ámbito laboral formal. Personas trangénero, transexuales y travestis tienen serias dificultades para poder conseguir trabajo debido al alto nivel de discriminación existente.

También tienen serias dificultades para acceder a los tratamientos médicos contemplados en la Ley de Identidad de Género.

Apoyo a la comunidad durante el Aislamiento Social

IGDIS Norte y las organizaciones Vivas Nos Queremos, La Colectiva, Mesa de Derechos Humanos, y UTP realizaron en los últimos dos meses una campaña para dotar de mercadería y elementos de higiene a integrantes del colectivo de la diversidad con dificultades económicas.

Además brindaron asistencia para la solicitud del Ingreso Familiar de Emergencia y programas de incentivo productivo.

El origen de IGDIS NORTE

En la madrugada del domingo 2 de junio de 2013 una joven trans de 21 años sufrió una salvaje
agresión por parte de seis adolescentes. Sucedió en la Calle 43, entre las calles 10 y 11, a metros del predio abandonado de la ex fábrica Lyta. «F» ejercía la prostitución en calle Pedro J. Frías de Jesús María. A las 6 de la mañana recibió un llamado de un cliente. El agresor la llevó en una motocicleta, se detuvo en el predio abandonado y cinco jóvenes aparecieron y comenzaron a golpearla en la cara y la tiraron al suelo. Entre los seis comenzaron a darle puntapiés en el tórax y en el rostro. “Fue una emboscada. Ya sabían lo que me iban a hacer. Fue un intento de homicidio”, relató.

Tras la terrible agresión, un grupo de vecinos y vecinas pertenecientes al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y trans de la ciudad de Jesús María y localidades vecinas se convocaron para repudiar los que estaba sucediendo. No se trataba solo de la agresión física a Fernanda, era un reclamo amplio frente a la situación de desprotección, inseguridad y situaciones de violencia impartidos a miembrxs de la comunidad LGBTIQ+. Al poco tiempo el grupo pasó a llamarse IGDIS NORTE (Igualdad y Diversidad Sexual en el Norte de Córdoba).

NOTAS RELACIONADAS

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.