🎙️ EN VIVO

Aún no hay empresa encargada de restaurar el techo del Museo Jesuítico

►Se desarrolla el proceso administrativo para determinar quien reconstruirá el techo de la cocina histórica de la Estancia, la cual cayó a principios de 2018. ► Aunque técnicos de cuatro empresas visitaron la sala afectada, ninguna se presentó al primer concurso. ►Queda una convocatoria más, la contratación directa o la asignación de los fondos a la Municipalidad de Jesús María.

AUDIO | Carlos Ferreyra, Director del Museo Jesuítico

El Museo Jesuítico Nacional se encuentra en pleno proceso administrativo para determinar quien reconstruirá el techo de la cocina histórica de la Estancia, la cual cayó a principios de 2018.

Aunque técnicos de cuatro empresas visitaron la sala afectada, ninguna se presentó al primer concurso. De esta manera la institución aguarda el desarrollo de una segunda convocatoria para las próximas semanas.

Si ninguna empresa se presenta en esta segunda instancia se procederá a contratación directa o entrega directa del monto al municipio para que avance en la reconstrucción.

La obra tiene un presupuesto de 4.500.000 pesos y  requiere escasos materiales. Los detalles se pueden encontrar en  https://comprar.gob.ar/

NOTAS RELACIONADAS

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.