La producción de carne vacuna se paralizó este año por la falta de inversión

►A ello se suman las restricciones financieras, los bajos precios de hacienda y la incertidumbre macroeconómica. ►Los economistas Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre evaluaron distintos aspectos vinculados a la coyuntura del sector cárnico y las alternativas al corto plazo.

Los economistas Juan Manuel Garzón y Nicolás Torre (de IERAL/Fundación Mediterránea) publicaron un informe abordando  distintos aspectos vinculados a la coyuntura del sector cárnico.

De acuerdo al estudio, la producción de carne dejó de crecer este año a causa de las restricciones financieras, ausencia de inversiones, bajos precios de hacienda e incertidumbre macroeconómica.

Respecto al momento actual y las perspectivas a futuro, los actores se encuentran en “modo espera” de cómo evolucionen distintas variables que afectan la producción, particularmente la producción de animales.

Lea el informe completo aquí:

NOTAS RELACIONADAS

Las clases «comienzan» con paro docente

La medida es tomada por los gremios UEPC y SADOP. El acatamiento es dispar.

Caroya celebró sus corsos durante el fin de semana

Como cada año, hubo comparsas, murgas, disfrazados, números musicales y la tradicional quema de "Momo".

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.