🎙️ EN VIVO

Servicio Cívico Voluntario en Valores | Gendarmería aclara que la inscripción es solo por internet

►En la escuela sólo asistirán a quienes tengan dudas o no cuenten con conectividad a internet.  ►Piden tranquilidad a quienes ya se inscribieron en la plataforma web, pues no hay necesidad de trámites presenciales. 

AUDIO | Comandante Walter Gomez, Director de Gendarmería.

El comandante Walter Gomez, director de la Escuela de Gendarmería de Jesús María reiteró que la inscripción para el Servicio Cívico Voluntario en Valores es sólo online. El mensaje se da ante confusas informaciones emitidas por medios de comunicación provinciales.

En la escuela sólo asistirán a quienes tengan dudas y derivarán a reparticiones con conexión a aquellos interesados que no cuenten con conectividad.  También dejan tranquilidad a quienes ya se inscribieron en la plataforma web, pues ya están dentro del sorteo de las plazas. 

En Jesús María, esta primera etapa tendrá 300 cupos, el número más alto del país, pues en otros centros promediaran las 150 vacantes

¿Cómo inscribirse?

Los interesados pueden anotarse vía web en  https://www.argentina.gob.ar/servicio-civico-voluntario-en-valores o solicitar asistencia en la Escuela de Jesús María para completar el trámite. En septiembre se realizará el proceso de selección.

El personal docente ya se prepara en Buenos Aires para comenzar a dictar los diversos módulos y talleres a desarrollarse entre noviembre y diciembre (orientación vocacional, promoción de la salud, construcción de la ciudadanía, talleres vinculados a oficios).  Walter Gomez, Director de Gendarmería consideró la iniciativa como “muy positiva”:

«Hay mas de 100 llamados de personas que solicitaron información a la Escuela (…) en las encuestas  un 80% lo ha valorado como positivo y se espera una aceptación muy grande».

El programa está dirigido «a la capacitación y formación de jóvenes que se inscriban voluntariamente» y apunta a adolescentes y jóvenes de entre 16 y 20 años. Los jóvenes que deseen anotarse deberán contar con DNI. No se les pedirá documentación adicional.A través de la Resolución 598/19 publicada en el Boletín Oficial el 16 de julio pasado, el Ministerio presentó la creación de este programa, cuya implementación estará a cargo de la Gendarmería.

El propósito de la iniciativa será «brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, además del fomento del compromiso personal y para con la comunidad».

También busca «hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes», detalló el Ministerio.

NOTAS RELACIONADAS

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.