🎙️ EN VIVO

El Concejo rechazó un proyecto sobre las actividades por el Día de la Memoria

►Se trata de la declaración de interés de las actividades conmemorativas por el 43º aniversario del Golpe Militar. ►Sólo la edil Verónica Bua acompañó la propuesta presentada por la Mesa Regional de Derechos Humanos. ►El concejal oficialista, Carlos Roldán, consideró que el tema está "politizado". ► Se refirió a “discursos partidarios” en el acto del año pasado y dijo que hay una reiteración de declaración de interés, por lo cual se aprobó destacar la fecha y no las intervenciones organizadas por algunas agrupaciones.

AUDIO | Carlos Roldán, Concejal Compromiso por Jesús María

AUDIO | Verónica Bua, Concejal Compromiso por Jesús María. 

La efeméride del 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, vuelve a estar en el eje del debate en el Concejo Deliberante de Jesús María.  Esto se debe al rechazo por mayoría del proyecto de Declaración de Interés de las actividades conmemorativas organizadas por la Mesa Regional de Derechos Humanos. De 9 concejales , 8 votaron en contra.

El único voto a favor de la propuesta fue el de Verónica Bua, quien consideró que si bien la fecha tiene una conmemoración a nivel nacional, es «valioso, reconocer, acompañar y destacar las organizaciones que trabajan estos temas».

Carlos Roldán, del mismo bloque, votó en contra y argumentó su negativa en el  acompañamiento a los actos conmemorativos.

«Conmemorarlo esta perfecto, pero en cuanto a las actividades, aparte de no conocerlas, se que el año pasado hubo malestar, donde se escucharon (en los discursos) intereses sectoriales», precisó Roldán, quien si bien no estaba presente en los actos de 2018, supo por otras personas dicho descontento.

Roldán también criticó el exceso de declaraciones de interés, y señaló que no es necesario declarar lo que se aprobó en otros años y tampoco se puede dar lugar a lo que solicita un «sectorcito» o «sectores muy pequeños que no representan mucho».

«Las declaraciones de interés cuando rodean estos temas nunca es repetitivo o innecesario volver a hacerlo porque es cada año volver a poner a discusión o en recuerdo el 24 de marzo», añadió Bua.

El edil también hizo una lectura histórica en base a su experiencia personal: «(…) excesos hubo muchos, por supuesto que el exceso de parte de las fuerzas armadas, se extralimitaron, (…) murió mucha gente, no sabemos bien la cantidad», concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.

Recuperaron una Gilera Smash que había sido robada

La Policía logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Jesús María.