🎙️ EN VIVO

Reapertura del turismo | Preparan un protocolo unificado para toda la provincia

► El Ministerio de Salud, la Agencia Córdoba Turismo y las cámaras del sector turístico trabajan en un protocolo unificado para todo el territorio provincial. ► Sin embargo, su implementación demandará una adaptación a “la realidad sanitaria de cada distrito”.  

Con información de Cadena 3 21/08/2020 | 10:37

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, adelantó  que la Provincia trabaja en la confección de un protocolo unificado para la llegada de turistas a la provincia durante el verano.

 “Tenemos que aprender a convivir con la patología. Sabemos que esto no va a desaparecer, incluso si llega la vacuna eso tiene un periodo de coordinación y estrategia (…)Estamos trabajando para prever y armar áreas y distritos turísticos con la Agencia Córdoba Turismo, con el objetivo de prepararnos desde todo punto de vista”, explicó.

Cerro Uritorco, Capilla del Monte.

Si bien el Gobierno adecuara requisitos de ingreso y permanencia homogéneos también contemplaran la «realidad sanitaria de cada distrito turístico”.  «El objetivo es armar protocolos que den garantías para poder transitar actividades turísticas con seguridad sanitaria».

Aún no se definió si se solicitará tests rápidos o pruebas PCR, debido al periodo de incubación: “El hisopado negativo da garantía de entre 48 y 72 horas, pero podés estar incubando el virus, tener hisopado negativo y hacerte positivo a los cinco días”, explicó.

Atardecer en Capilla del Monte / Agencia Córdoba Turismo.

NOTAS RELACIONADAS

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.