Una década de trabajo | La destacada restauración de esculturas del siglo XVII

►Se trata de un dedicado trabajo de recuperación de figuras de ángeles lampadarios del periodo Barroco y otras obras jesuítico-guaraníes que forman parte de la colección del Museo. ►#RJM dialogó con la Profesora de Arte y Perito en Arte Ana María Salgado, responsable de llevar adelante el trabajo.

AUDIO | Ana María Salgado, restauradora del Museo Jesuítico Nacional

Este miércoles  el Museo Jesuítico Nacional presentó  el trabajo de restauración llevado adelante por la Profesora de Arte y Perito en Arte Ana María Salgado. Se trata de las figuras de los ángeles lampadarios, figuras del Barroco Español del Siglo XVII y otras obras jesuítico-guaraníes que forman parte de la colección del Museo.

La investigación de la obra y sus detalles técnicos son utilizados para el trabajo de los guías y educadores y como material para investigadores, historiadores y otros restauradores.

En la charla estuvo presente el Dr. Francisco Montes González, Prof. De la Universidad de Sevilla (España) quien dio el marco histórico en el cual fueron creadas estas obras inéditas que el Museo Jesuítico restauró en sus talleres propios y conserva en su acervo.

NOTAS RELACIONADAS

 

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.