Jesús María | Tres jóvenes en situación de calle sobreviven al invierno

►Trabajan limpiando vidrios en los semáforos de la ciudad. ►Dos tienen 18 y otro 33 años.►Desde hace un año y medio residen en edificios abandonados, en la guardia de la policía o en los vagones estacionados del tren Belgrano. ►Buscan trabajo, alimento, abrigo y oportunidades.►Esta semana, en plena ola de frío, los echaron del sótano donde vivían.

Tres jóvenes de Jesús María en situación de calle sobreviven a las crudas inclemencias del invierno. Pernoctan en casas abandonadas, la guardia de la Policía o en los vagones estacionados del Tren Belgrano.

Padecen las dificultades económicas por no tener un trabajo formal, situación agudizada por no tener acceso a la vivienda.

«Pedimos ayuda en el municipio y siempre te dicen que no (…) hace un año y medio que venimos viviendo el día a día», señala uno de los jóvenes.

La historia de este grupo muestra el extremo de las condiciones de vulnerabilidad por las que pasan muchas personas, en un contexto de crisis, prejuicios y falta de oportunidades.

Además del frío lidian con el hambre:

«Siempre salimos a comprar para comer. En el municipio quedaron en que nos iban a dar almuerzo, pero cuando vamos nos dicen que no esta autorizado (…) no fuimos más a molestarlos porque no tienen interés en ayudar», explicó.

Los tres formaron un grupo y sus lazos de amistad se han forjado en medio de la terrible situación. Lo poco que ganan en los semáforos, unos 300 pesos por día, lo usan para comprar alimentos para el mediodía y la noche.

«Nosotros siempre decimos que con el respeto vamos a ir a todos lados (…) Queremos conseguir algún trabajo, sabemos que esta difícil»

La Policía les habilitó la guardia para días de frío extremo: «Mas allá de que ellos nos abrieron las puertas no podemos dormir ahí todas las noches».

Lo más urgente es conseguir abrigo y colchas: «Es feo dormir de noche y sentir el frío», explican. También necesitan alimentos «El día que no se trabaja nos quedamos sin el pan para la noche».

Piden abrigo, alimento, trabajo y vivienda, cuatro derechos básicos para vivir con dignidad.

NOTAS RELACIONADAS

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.