🎙️ EN VIVO

La energía aumentará un 55% en Córdoba

El tarifazo anunciado por el Gobierno Nacional de Mauricio Macri implicará un impacto en las boletas de los cordobeses. El aumento de 2017, que iba a ser de 29,4%, ahora será de más del 50%.

)

El nuevo incremento de la energía mayorista anunciado por el ministro de energía de la Nación este martes impactará en las tarifas locales y obligará a recalcularlas.

Según nuevas estimaciones de EPEC, al 13% esperado para febrero, se espera que en 2017 el “extra” –no previsto inicialmente– de alrededor del 19 por ciento,se sumará, acumulativamente, al 29,4 original.

El impacto de la energía mayorista en el total de la factura de Epec es de alrededor del 30 por ciento.

Acerca de estas subas el presidente de la Nación expresó: “Quiero agradecerles a los argentinos por la compresión, tolerancia y entendimiento”.

La categoría más baja, de hasta 150 kW/mes (30 por ciento de los usuarios), tendrá un aumento de 80 pesos y pasará de pagar 131 pesos a 211 pesos en marzo; la segunda categoría, entre 150 y 300 kW/mes (40 por ciento de los usuarios) tendrán incrementos de 66 pesos en febrero y de 117 en marzo y pasarán de pagar 237 pesos promedio a 420 pesos. Indica este miercoles el portal Día A Día

La tercera categoría, de entre 301 a 600 kW/mes (25 por ciento de los usuarios), verán incrementadas sus facturas en 324 pesos durante febrero y 233 pesos en marzo, por lo que pasarán de 618 a 1.175 pesos. La categoría más alta de más de 600 kW/mes (que agrupa al 5 por ciento) tendrá subas de 1.523 pesos en febrero y 583 pesos en marzo y pasarán a pagar de 1.418 a 3.524 pesos.

NOTAS RELACIONADAS

Ruta 9 Norte: Habilitan otro tramo y el puente sobre el río Carnero

El Gobernador Llaryora recorrió la obra. El puente tiene 106 metros de largo, 12,1 El nuevo trayecto de la ruta abarca 1,6 kilómetros. Se construirán dos pasarelas peatonales y se completará el ensanche en el ingreso a Jesús María.

Carolina Maldonado se consagró campeona panamericana de ciclismo en Chile

Fue en Arica, donde logró imponerse a las complicadas condiciones climáticas del lugar.

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.