Desde el 14 de febrero, se podrá tramitar el Boleto Educativo Gratuito
El trámite se realiza de manera online mediante el CiDi. El beneficio podrá utilizarse recién a partir del 2 de marzo con la vuelta a clases.
El trámite se realiza de manera online mediante el CiDi. El beneficio podrá utilizarse recién a partir del 2 de marzo con la vuelta a clases.
Hoy jueves, se concretó la apertura de sobres en el Centro Cívico de la Ciudad de Córdoba. Dentro de unos días, la provincia informará cual de las dos propuestas es la elegida para realizar la obra.
En su visita a Colonia Caroya, el gobernador remarcó que pronto comenzará la construcción de los tres accesos sobre la arteria nacional, previa rúbrica con la empresa adjudicataria. Además, recorrió el edificio del IPET 412 e inauguró la pavimentación de ingresos a escuelas.
Debido a unos contratiempos en el movimiento de suelos, el plazo previsto se extenderá por un nuevo llamado a licitación para avanzar en esa etapa. Estiman en 2023 ya podrá inaugurarse.
El gobierno de Córdoba convocó a empresas interesadas en participar de la obra que dividirá el tránsito local y de paso en un sector con gran congestión.
A partir de la obra de modernización del centro, desde este sábado están vigentes nuevos desvíos para agilizar y facilitar la circulación en el centro de la ciudad. Ingresá a la nota para conocer el mapa de ruta, cortes y desvíos detallados.
En Colonia Caroya, desde las 07 hasta las 18 horas de este lunes, se estará trabajando en la poda de plátanos sobre Avenida San Martín. Se anunció un corte total de tránsito entre calles 28 y 30. Los desvíos son sobre calle 26 y calle 30 hacia Don Bosco.
La empresa BTU realizará el tramo de renovación total del puente ferroviario hasta General Paz. Se procederá a cambiar rieles, soldaduras, durmientes y elementos necesarios para que los desagües funcionen correctamente y no haya inconvenientes al pasar el tren. Otro cambio importante es la destitución de las dos clásicas garitas. Ante un pedido de la municipalidad y el visto bueno de la compañía Belgrano Cargas serán eliminadas por razones estéticas y por no cumplir con un funcionamiento concreto.
Ponen a disposición 21 bicicletas con cascos, luces, porta celulares y canastos. El programa contempla la creación de cinco estaciones de bicicletas públicas en distintos puntos de la ciudad. Los usuarios deberán acercarse a cualquiera de ellas, presentar DNI y completar una declaración jurada. Se permitirá la utilización de las bicis en los días y horarios establecidos para cada estación.
Qué autonomía tienen? Cuánto valen? Qué velocidad alcanzan? Lo consultamos a un especialista.