Más de 70 voluntarios se sumaron a la campaña “Salva vidas, doná sangre”
► Se trata de la colecta de sangre que se replicó también en distintos puntos de la provincia. ► Está destinado a pacientes asistidos en clínicas y hospitales.
► Se trata de la colecta de sangre que se replicó también en distintos puntos de la provincia. ► Está destinado a pacientes asistidos en clínicas y hospitales.
►El sector hotelero es uno de los más afectados por la pandemia de la COVID 19.
►En todo el mundo el turismo está golpeado por la parálisis.
►La preocupación va más allá y comienza a ponerse en duda el tradicional movimiento económico del mes de enero.
►Colonia Caroya, tradicional sede de los festejos regionales por el Día de la Independencia, ya piensa en el festejo de la efeméride y en la modalidad segura para celebrar. ►Para ello impulsará una Caravana Patria que recorrerá de punta a punta la ciudad con representación de todas las instituciones que quieran sumarse al homenaje de la gesta histórica.
► «Serán estrictos los controles en restaurantes, cafeterías, bares y parrillas durante el fin de semana», se informó en un comunicado. ► Recuerdan que el ingreso a los locales es solo para residentes en la microregión. ►Esta semana varios especialistas advirtieron sobre el alto riesgo que implica la «relajamiento» de las medidas preventivas, la higiene respiratoria y el distanciamiento social.
► Los elementos de gran especificidad fueron donados por la multinacional india UPL. ►Esta nueva entrega se suma a otra realizada a comienzos de mes y el dictado de talleres vivenciales a voluntarios del COE Jesús María. ► Luis María Meinero, apoderado de la empresa, espera que estas acciones sean movilizadoras e inspiren a otros.
►Las localidades de Sierras Chicas quieren evitar una situación similar a la vivida el pasado fin de semana. ►Habrá controles en las ciudades para evitar un ingreso de residentes de Córdoba Capital (zona con circulación de la COVID 19).
► El aumento de la movilizad de personas sin necesidad y el incumplimiento de los protocolos conforman una situación de riesgo para nuestra zona.
► Casos como los de Traslasierra son un llamado de atención sobre el gran riesgo existente.
►Un brote en nuestra zona obligaría a reactivar medidas restrictivas y poner a prueba la capacidad del sistema de salud local.
► También se debe a la suspensión de clases. ►Sin embargo un relajamiento de las medidas preventivas y del distanciamiento social podrían revertir la actual situación.
► Argumentan que se les dificulta acompañar a sus hijos en las tareas por ser complejas. ► «Existe poca vocación de servicio o el sistema impide que el docente haga (…) no veo el inconveniente de que el docente venga una vez a la semana», expresó un vecino.
► Será a partir del viernes 19 en toda la Provincia. ► No se contempla en esta primera etapa la apertura de cines, patios de juegos y entretenimientos, y locales de comida.