Preocupa la oferta de alojamientos que no están registrados
En redes sociales, vecinos ofrecen alquileres que no están incluidos en el registro municipal. Desde el municipio buscan evitar estafas y unificar criterios.
En redes sociales, vecinos ofrecen alquileres que no están incluidos en el registro municipal. Desde el municipio buscan evitar estafas y unificar criterios.
Más de un ciudadano se habrá preguntado el significado de las esculturas de la ciudad. Enriquez Néstor, es uno de los artistas que en el día del escultor, revela las curiosidades de sus obras de artes que llevan 20 años atravesando de punta en punta la ciudad. Además, la directora de cultura explicó que cada semana intervienen las esculturas para repararlas por daños ocasionados. El venidero encuentro de Escultores, justamente propone que ocho artistas trabajen en la vía pública para aproximar las obras a los ciudadanos y generar conciencia.
A nivel mundial se celebra el Día del Niño Prematuro, una fecha que pone de manifiesto el alto riesgo de mortalidad en bebés prematuros. Una especialista abordó la importancia de mantener alternativas para la evolución, desarrollo y crecimiento del niño. Organizaciones internacionales e investigaciones, manifiestan que el contacto piel a piel del bebé con su madre, evitar separarlos y la lactancia natural son factores claves para su bienestar. Sin embargo, muchas veces el niño es trasladado a incubadoras y atraviesa otros tipos de tratamientos. En la pandemia el impacto trajo debates.
Municipios locales informaron que hubo notificaciones de la provincia que no tuvieron en cuenta el lapso de seis meses, entre la segunda dosis y el refuerzo. Si no se cumple esta condición, deben aguardar un próximo llamado.
Junto a la Fundación Educación Emocional hasta el 30 de noviembre se podrá participar de una interesante acción. Consiste en depositar en la urna más cercana, un mensaje o carta de agradecimiento a todos los docentes y personal de salud que trabajaron incansablemente durante la pandemia para el bienestar de los ciudadanos.
Palabras del Comisario Manuel Vera. Este martes 16 de noviembre se celebra el día de la Policía de Córdoba. Desde la Departamental Colón profesionales de seguridad junto a civiles, se reunieron desde las 11:00 horas en el salón 16 de Mayo del Anfiteatro José Hernández, para conmemorar con un acto, la efemérides que desde 1860 viene ocupando su lugar en el almanaque. A pesar de la delincuencia vigente en la zona, Vera indicó que los recursos y operativos del servicio indican un buen momento de los directivos y su trabajo.
Luis Juez candidato a senador y Rodrigo de Loredo candidato a diputado, hablaron sobre el rol fundamental de las intendencias en los resultados obtenidos. Las elecciones marcaron por amplio margen a Juntos por el Cambio como la fuerza más votada. Mantener el partido unido ante diferencias, la responsabilidad y las necesidades del norte fueron algunos de los temas mencionados. Picat reiteró el hecho de superar las cuestiones individuales para un solo objetivo: “darle el basta al Gobierno Nacional”.
Se trata de una nueva forma de hacer actividad física. Quienes participan realizan deporte con conciencia social, es decir, salen a las calles y recolectan residuos mientras se ejercitan. Este viernes tiene lugar en Barrio La Florida Norte.
Jesús María y Colonia Caroya proponen interesantes actividades para participar durante el fin de semana. Con horarios amigables y entradas libres, artistas, ferias y mucho más en una agenda de la que podés ser parte.
El Colegio Nuestra Señora del Huerto de Jesús María, puso en marcha la iniciativa de ser solidarios con el medio ambiente. Junto al proyecto de un “Aula Verde”, las propuestas se complementaron y hoy conforman un grupo interescolar en el que participan diversas instituciones. ¡Conocé de qué se trata y aportá!