
Podcast | La discriminación en épocas del nuevo coronavirus
► Por Luis Pastawski. ► Reflexiones sobre la pandemia de la enfermedad COVID-19 (segunda entrega).

► Por Luis Pastawski. ► Reflexiones sobre la pandemia de la enfermedad COVID-19 (segunda entrega).

►Están en funcionamiento las áreas de parto, rayos, cirugías, laboratorio, terapia intesiva, urgencias y emergencias. ►Los consultorios externos y las consultas programadas estás suspendidas hasta que se reincorpore el personal afectado. ► La atención se normalizará al reincorporarse el personal en aislamiento. ►Hay 5 profesionales con diagnóstico positivo de COVID-19 y 36 trabajadores en aislamiento preventivo por ser contacto estrecho de los casos confirmados.

►El abogado Luis Gutierrez apunta al principal sospechoso Jeremías Gonzalez. ► Afirma que Juana Valdez estaba atrapada en una situación de «dominación absoluta» por parte de su pareja. ►No descartan la participación necesaria de otra persona.

► La querella considera que este mensaje, previo al femicidio, es entendido como una amenaza.
► Pidieron a la fiscalía citar al allegado de Julio Saluzzo y que se indague sobre su mensaje.

► Podrán abrir de 6 de la mañana a 19 horas. ► De 19 a 23 horas podrán utilizar el servicio de delivery. ►De esta manera vuelven a la actividad muchos establecimientos que debieron bajar las persianas al anunciarse el regreso a a fase 1 el pasado 5 de septiembre. ►Consultá el listado aquí

► Inauguramos una nueva sección en #RJM: cambio de planes. ► En estas entrevistas podrás escuchar historias de personas de nuestra comunidad que han transformado su actividad para sobreponerse a la pandemia de la COVID-19. ►En esta ocasión conocemos la historia de Fernando Albarracín, profesor de ajedrez que trasladó sus prácticas a la virtualidad.

►Al día de hoy, de 10 camas disponibles, 8 están ocupadas. ► Sin embargo el número aumenta si se suman las camas de terapia intermedia. ►Si bien quedan camas de aislamiento no pueden utilizarse hasta que no se confirme el resultado de los test PCR practicados a los pacientes que están allí.

►La Dra. Gabriela Mira señala que la prevención es la única manera de terminar con el flagelo de la violencia de género y el desenlace más extremo: el femicidio. ►Sin embargo esto implica dedicar recursos humanos y presupuestarios urgentes que aún no se materializan. ► La violencia machista se ha cobrado varias vidas en nuestra zona y se han disparado las denuncias en lo que va del 2020.

«No queremos otra muerte» reclamaron en un documento leído en la concentración. También solicitaron la unidad judicial para Colonia Caroya y un fiscal más para tribunales.

La manifestación se realizará este lunes a las 21 horas en la explanada del ferrocarril de Jesús María.