Ficha médica: hasta el 13 de mayo deberán presentarla los ingresantes
El gobierno de Córdoba anunció cambios en el certificado que tendrá diferentes fechas de entrega según la fecha de nacimiento de los alumnos y el inicio o no de un
nuevo ciclo.
El gobierno de Córdoba anunció cambios en el certificado que tendrá diferentes fechas de entrega según la fecha de nacimiento de los alumnos y el inicio o no de un
nuevo ciclo.
Desde esta semana, se puso en marcha el ciclo lectivo 2022 con las primeras reuniones de maestros. Sin burbujas, desde UEPC solicitan que «todos tiene que hacer el mayor esfuerzo por la educación».
El plazo de obras se extendió por demoras por lo que parte de los trabajos serán realizados mientras los alumnos estén en clases. El gobierno de Córdoba depositó el 50% de la inversión, el pasado viernes.
El trámite se realiza de manera online mediante el CiDi. El beneficio podrá utilizarse recién a partir del 2 de marzo con la vuelta a clases.
Será para estudiantes de nivel primario y secundario que necesiten rendir exámenes o completar cuadernillos de ingreso. Habrá tres puntos de encuentro: Casa del Joven, Nido Costanera y Sierras y Parques.
El gremio de docentes sostiene que los afiliados han perdido el poder adquisitivo y que la provincia ha desoído varios reclamos previos.
El municipio visitó diferentes barrios para conocer la cantidad de adolescentes que por diversos motivos no culminaron el nivel secundario. Quienes estaban interesados en retomar, recibieron asesoramiento para las Becas Progresar.
Liderados por el profesor Álvaro Monge, realizarán entrevistas a ex combatientes de la región en el 40 aniversario de la guerra. Estiman presentarlo a mediados de año.
El municipio de Jesús María convoca a jóvenes que hayan terminado el secundario con un promedio igual o superior a seis. Hay tres carreras disponibles.
Nueva reunión de padres para exigir novedades en el inicio de obras. Desde el municipio, sostienen que la provincia aún no envía los papeles firmados para avanzar.