Día de la Madre: Las ventas cayeron un 16,7% en la región
El rubro más golpeado fue el de indumentaria.
El rubro más golpeado fue el de indumentaria.
En esta modalidad, se suma a Grupo Dinosaurio. Ahora, también reciben billetes «cara chica».
Participaron más de 50 empresarios, representantes de organizaciones públicas, entidades financieras y organizaciones.
Contó que en algún momento se pidió a la municipalidad que se desactive el estacionamiento medido, al menos por un mes. La petición no fue aceptada.
El Pte de Fedecom se refirió al crítico comunicado sobre aumento de tarifas de energía: «ponen en riesgo a las pymes y sus fuentes de trabajo». Debemos exigir transparencia en las empresas públicas y cooperativas, porque en algunas es un misterio lo que cuestan los dirigentes y prebendas que se aplican desde hace décadas», concluye el reclamo.
«El atraso de los precios ya quedó superado, esto se debe a otro tipo de motivo», dijo a Cadena 3 Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustible. YPF también aumentaría en las próximas horas y ya hay faltantes.
La Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate relevó entre sus socios cómo fueron las compras de las familias. A nivel provincial, el porcentaje registrado fue de -7,9%.
El gerente del Supermarcado Mariano Max analizó el impacto de la inflación en los últimos meses y las expectativas de la asunción de Javier Milei. Sostuvo que, en noviembre, los aumentos podrían llegar a superar el 10%.
Guillermo Oliveto, consultor especializado en consumo, explicó cómo las personas buscan escapar de la realidad y ante escaladas de precios, tienden a comprar más.
El precio de la papa por las nubes: arranca desde $600 en adelante. Desde hace un mes, los productos comenzaron a sufrir notables incrementos y cayó el consumo.