
Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense
La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

Este sábado desde las 17 horas, el barrio vivirá una nueva edición de la feria itinerante con música en vivo, academias de danzas, emprendedores y una propuesta especial de cine al aire libre.

Será el viernes 7 de noviembre, de 20 a 22 horas, en el marco de la Noche de los Museos. La actividad, centrada en la lectura de “El amante” de Marguerite Duras, es gratuita pero requiere inscripción previa vía WhatsApp.

Por cuarto año consecutivo, las bibliotecas de Sinsacate se unieron para compartir una tarde dedicada a los libros, la lectura y la familia.

Contará con talleres lúdicos, juegos y un concierto gratuito en el patio interno de la Estancia Jesuítica.

Fue filmada en múltiples localidades de Córdoba, como Miramar de Ansenuza, La Falda y Río Ceballos.

La grilla incluye a figuras consagradas del folclore, grandes regresos como el de Jairo y novedades como Cazzu, Ke Personajes y La T y la M, en lo que promete ser una edición histórica.

El encuentro se realizará el viernes 3 de octubre, de 20 a 22 horas, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi.

La institución fue distinguida a nivel provincial por su aporte cultural con dicho festival.