Municipios solicitan consumo responsable del agua
Sierras Chicas está en alerta por la bajante de los ríos y la ausencia de precipitaciones. Sinsacate y Jesús María se plegaron al pedido mientras perduren las altas temperaturas.
Sierras Chicas está en alerta por la bajante de los ríos y la ausencia de precipitaciones. Sinsacate y Jesús María se plegaron al pedido mientras perduren las altas temperaturas.
Esta semana, la ola de calor trae altas temperaturas y con ello riesgos extremos de incendios por vientos intensos y humedades muy bajas. Además, los picos que pasan los 35 grados generan peligrosos golpes de calor, insolación y deshidratación en las personas. Algunas recomendaciones profesionales para evitar focos de incendios y cuidar la salud.
Los jóvenes del Ateneo Juvenil de la SRJM junto a voluntarios que se suman, reforestan con árboles autóctonos, diferentes sectores afectados por los incendios de agosto del año pasado. Desde diciembre llevan plantando Algarrobos y Quebrachos en los campos de Totoral, Capilla del Monte, Ischilin y Caminiaga. En el día de hoy estarán en Sierras y Parques, los interesados pueden sumarse a la iniciativa.
Caminiaga, uno de los sectores con mayor impacto del fuego, busca recuperar el servicio luego de que se perdieran numerosos postes por el fuego.
Sinsacate apuesta a la reforestación con especies nativas para reconstruir el ecosistema original. Cuenta nueva Ordenanza de Arbolado Público.
Bomberos e integrantes de distintas fuerzas continúan trabajando en focos diversos. La provincia ya envió ayuda para atender a los damnificados. Las condiciones meteorológicas prevén aumentos de temperatura y vientos más fuertes.
Uno de los fallecidos y el lesionado son dos hermanos que intentaron sofocar las llamas cuando viajaban en su auto por ruta nacional 9 Norte. La otra víctima fatal fue hallada cerca de un vehículo incinerado.
El 27 de septiembre de 2011 fue el primer sábado en que la feria comenzó a funcionar y cumple diez años. Más de 20 familias venden productos agroecológicos, incentivan la salud personal y el cuidado al medioambiente. Además sumaron puestos de artesanías y celebraciones a la Pachamama. Este sábado celebrarán con música, brindis y la voz de protagonistas de la Feria Franca, frente a la rotonda que une Colonia Caroya y Jesús María, sobre las vías del ferrocarril.
Las tareas dentro del cauce despertaron desencuentros entre los distintos puntos de vista sobre cómo actuar entre la conservación y la prevención.
Se trata de dieciséis alumnos del IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento de 16 a 17 años de edad. Llevan adelante el proyecto “Komorebi”, un emprendimiento sustentable para cuidar al medioambiente. Surgió al participar de una convocatoria en Córdoba y actualmente siguen en la iniciativa, reciclando telas de jean en desuso para armar productos ecológicos, como bolsos.