Jesús María. Un grupo de jubilados provinciales, encabezado por el referente local Aldo Quinteros, inició una campaña de recolección de firmas con el objetivo de presentar un proyecto de ley de iniciativa popular ante la Legislatura de Córdoba. La propuesta busca derogar la Ley 10.694, restituir el 82% móvil, eliminar el diferimiento en los aumentos y devolver el control de la Caja de Jubilaciones a sus beneficiarios.
«Esto no es solo un problema de los jubilados, es de toda la ciudadanía. Todos vamos a ser jubilados alguna vez», expresó Quinteros en diálogo con Radio Jesús María. La campaña se extenderá hasta el 31 de agosto y está abierta a toda persona empadronada en la provincia, incluso desde los 16 años. Las firmas deben registrarse en presencia policial en las dependencias de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate, Totoral, Deán Funes, entre otras.
La iniciativa critica las reformas aplicadas durante la pandemia, que modificaron el sistema de cálculo del haber jubilatorio, extendiendo el período de referencia a 10 años y reduciendo sustancialmente el porcentaje que los pasivos perciben respecto a los activos. “Hoy los jubilados cobran entre un 60% y un 70% del sueldo que les correspondería”, denunció Quinteros.
El proyecto también propone regularizar la Caja de Jubilaciones, actualmente intervenida por el Ejecutivo desde hace más de 25 años, y revisar el funcionamiento de APROS. “Aportamos más del doble que los trabajadores nacionales, pero recibimos menos prestaciones. No hay rendición de cuentas ni posibilidad de controlar adónde va ese dinero”, señaló el referente.
Quinteros destacó que este mecanismo de iniciativa popular, contemplado por la Constitución, es inédito en Córdoba y representa una herramienta democrática para que los ciudadanos promuevan cambios estructurales desde la base.