🎙️ EN VIVO

El Arañado se prepara para su 88ª Fiesta Tradicionalista: su historia y la profunda conexión con Jesús María

Las actividades comienzan con un desfile cívico-militar y continúan con una jornada completa de jineteadas en el campo de deportes de ADEA.

Rubén Arroyo, uno de los organizadores de la tradicional fiesta del 25 de mayo en El Arañado, dialogó con Radio Jesús María y compartió detalles de esta celebración que llega a su 88ª edición ininterrumpida, y que fue declarada Fiesta Nacional en 2019 por el Congreso de la Nación.

Con una fuerte carga emotiva, Arroyo recordó a su padre recientemente fallecido, profundamente vinculado al origen de la fiesta: “Mi viejo nació el mismo año que se inició esta fiesta. Su partida me dio más fuerzas para seguir trabajando y hacerla crecer”, expresó visiblemente emocionado.

El evento se desarrollará el sábado 25 de mayo y comenzará con el tradicional desfile cívico-militar y de agrupaciones gauchas, seguido por una jornada de jineteada que incluirá 40 montas en el concurso de tropillas, una rueda de bastos y 12 broches de oro con algunos de los mejores jinetes del país: Gato Zamacona, Emiliano Gardiner, Hernando Calderón y Johnny Ojeda, entre otros.

Además, se destacarán:

  • Cuatro montas especiales con grandes referentes.
  • Una monta de despedida para Argentino Sarasa, jinete hijo del recordado Pulpo Sarasa.
  • Una jineteada homenaje de Jeremías Mota a su abuelo Don Delmo Fabres, histórico dirigente del tradicionalismo local.

Arroyo también valoró los lazos históricos con Jesús María, destacando que pioneros de El Arañado compartieron experiencias con quienes fundaron el Festival de Doma y Folklore: “Se juntaban en asados y compartían ideas. Algunos ya no están, pero dejaron huella”.

La fiesta, considerada el primer mojón tradicionalista del país por decreto provincial en 1968, mantiene vivo el espíritu gaucho con un fuerte componente solidario y comunitario. “Acá nadie lo hace por dinero. Se hace por amor a la tradición y al pueblo”, concluyó Arroyo.

Rubén Arroyo – Organizador / Entrevista con Eric Italia

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.