«La reina de la Vendimia ya no tiene que ser joven, sin hijos y con ciertas características físicas»

Así lo expresó Majo Bergagna, Directora de Turismo de Colonia Caroya. Hay cambios en la normativa de postulación.

El próximo 15 de marzo, Colonia Caroya vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia, coincidiendo este año con el 147º aniversario de la ciudad. La organización del evento está a cargo del área de Turismo y Cultura de la municipalidad, en conjunto con el Centro Friulano, que celebrará la 46ª edición de la Sagra Nacional de la Uva.

La festividad se desarrollará en la zona del 15, cerca de la Plaza Nicolás Avellaneda, donde se ubicará el escenario principal. Como es tradicional, el desfile de la Vendimia y el desfile aniversario de la ciudad se realizarán por la Avenida San Martín.

Nuevos criterios para la elección de la Reina

Una de las novedades más importantes de este año es la apertura en los requisitos para la postulación a Reina Provincial de la Vendimia. Según informó Majo Bergagna, del área de Turismo y Cultura, cualquier persona mayor de 18 años puede inscribirse, sin importar su género, estado civil o características físicas.

«Antes, los reglamentos eran muy restrictivos. Se exigía que fueran mujeres jóvenes, sin hijos y con ciertas características físicas. Hoy, cualquiera que sienta el compromiso de representar a la ciudad y su tradición vitivinícola puede postularse», destacó Bergagna.

Los postulantes deben residir en la microrregión (Colonia Caroya, Jesús María, Colonia Vicente Agüero o Sinsacate) y representar a una institución local, como una bodega, viñedo o club. Además, deben completar un formulario online disponible en el Instagram @coloniacaroya.turismo.

Proceso de selección

El proceso de elección consta de dos instancias. La primera, el 9 de marzo, será una «Caravana Vendimial», en la que los aspirantes recorrerán diferentes puntos de la zona rural y participarán en una capacitación sobre la industria vitivinícola local. La segunda, el 15 de marzo, consistirá en una entrevista con un jurado que evaluará conocimientos sobre historia, geografía, cultura y vitivinicultura de Colonia Caroya, además de habilidades comunicativas y expresión oral.

«No se trata de un concurso de belleza. Se evalúa la capacidad de transmitir nuestra identidad y tradiciones», remarcó Bergagna. Además, aunque la imagen personal es importante, no se establecen restricciones sobre tatuajes, piercings o estilo de cabello. Solo se exige una vestimenta formal y prolija durante la entrevista.

Con esta renovada visión, la Fiesta de la Vendimia se moderniza y reafirma su compromiso con la inclusión y la representación genuina de la comunidad.

Majo Bergagna – Turismo (Colonia Caroya)

Básquet: Bochas y su primer paso positivo en el Federal

Derrotó a Almafuerte de Las Varillas por la primera fecha. El lunes va de local.

Jesús María: Abren las inscripciones para el «Emprender I»

El curso es gratuito, virtual y está dirigido a personas mayores de 18 años. Las clases arrancan en abril.

Este domingo corte de energía de seis horas en Jesús María

Afectará a La Costanera, Tiro Federal, Los Callejones, Los Nogales, Barrancas y Alto Los Molinos. También a Pueblo Nuevo, Sarmiento, Malabrigo y calle Marcos Perdía.