🎙️ EN VIVO

«Ojos en alerta»: Postergaron implementacion por la nueva ley de seguridad pública.

Jesús María había firmado convenio por el sistema de seguridad. El intendente explicó que ante el anuncio de Llaryora sobre la nueva ley, se espera su reglamentación. Otros municipios venían usando el sistema.
Menú
Cadena 3

FOTO: Ojos en Alerta, herramienta de seguridad ciudadana.

El sistema de mensajería y denuncia de delitos «Ojos en Alerta» está siendo adoptado cada vez más por múltiples municipios argentinos, con el objetivo de reemplazar los grupos de WhatsApp que se crearon para generar un contacto directo entre los vecinos y la Policía. 

El nuevo sistema permite a los ciudadanos informar situaciones delictivas o extrañas directamente a un número de WhatsApp designado por cada municipio, eliminando así los problemas asociados con los grupos públicos.

«Ojos en Alerta» nació en el municipio de San Miguel, provincia de Buenos Aires, y ya ha sido adoptado por más de 40 municipios en nueve provincias. La principal ventaja es que permite una comunicación directa y efectiva con las autoridades sin revelar la identidad del denunciante, lo que podría alentar a más personas a informar actividades sospechosas.

En Jesús María:

La implementación se ha postergado debido a la reciente promulgación de una nueva ley provincial sobre seguridad pública.

El intendente Federico Zárate dijo a Cadena 3 que en noviembre firmaron un convenio con el municipio de San Miguel por «Ojos en Alerta», pero explicó que ante el anuncio de Llaryora sobre el envío de la nueva ley de seguridad pública provincial, se dejó pendiente la implementación del programa hasta tanto no se reglamente esa ley».

Otras ciudades:

El intendente de La Falda, Javier Dieminger, dijo que en la ciudad contaban con seguridad ciudadana y llegaban a donde la gente pedía asistencia «pero no tenían forma de darle respuesta». 

Y siguió: «Se nos comunicó que en San Miguel estaba este programa y fuimos a ver cómo funcionaba y se agregó a cada uno de los móviles un policía de la Provincia de Córdoba».

Sobre ello, aseguró que el balance es positivo: «Hemos resuelto muchos casos en nuestra ciudad y el sistema funciona».

Polémica por nueva ordenanza para becas estudiantiles en Jesús María

Se aprobó por 5 votos a 3. El concejal oficialista Luciano Mena cuestionó la iniciativa impulsada por las concejales Claudia Burki y Mariel Penna.

Sinsacate firmó un convenio para acceder a capacitaciones, operativos conjuntos y políticas regionales de control

El municipio firmó un convenio que le permitirá acceder a capacitaciones, operativos conjuntos y políticas regionales de control.

Sinsacate: un menor resultó herido tras un choque entre un auto y una camioneta

El accidente ocurrió en Ruta 9 y Crucianelli. El menor fue asistido por el servicio de emergencias y derivado.